DeportesDestacadas

Confirma FIFA cierre de primer registro para compra de boletos del Mundial

La FIFA ha anunciado oficialmente el cierre del primer registro para la compra de boletos del Mundial 2026, dejando a miles de aficionados fuera del proceso de adquisición para los partidos de la próxima edición del torneo más esperado del fútbol mundial.

El proceso de registro, que comenzó en abril de este año, permitió a los fanáticos de todo el mundo crear una cuenta para acceder a la venta de entradas de manera exclusiva. Con el Mundial de 2026 a la vuelta de la esquina, que será coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá, la demanda de boletos ha sido histórica, superando las expectativas más optimistas de la FIFA.

Una demanda sin precedentes

Con más de 5 millones de registros en la primera fase, la FIFA ha informado que la demanda de boletos ha sido “excepcional” y ha roto récords históricos. De hecho, el evento ha generado un nivel de entusiasmo nunca antes visto, considerando la participación de tres países anfitriones y la expansión del torneo a 48 selecciones, lo que aumenta aún más el atractivo para los seguidores del deporte.

“La respuesta ha sido abrumadora, pero a la vez nos llena de orgullo ver tanto amor por el fútbol en todo el mundo”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA. “Sin embargo, este cierre de registro también ha sido necesario para poder organizar el proceso de compra de manera eficiente y garantizar que todos los aficionados tengan acceso a un sistema justo y transparente”.

Un proceso transparente y justo

La primera fase de compra de boletos se desarrolló a través de un sistema de registro previo en línea, el cual fue necesario para evitar compras masivas y especulación en el mercado de reventa. Aquellos que completaron el registro exitosamente tienen ahora la posibilidad de adquirir boletos a través de una plataforma digital, que estará abierta en varias fases para los diferentes partidos del torneo.

A pesar de la alta demanda, la FIFA ha asegurado que todos los registros serán tratados de manera equitativa, dando a todos los aficionados una oportunidad justa de adquirir sus entradas a través de un sorteo aleatorio en las próximas semanas. Además, se mantendrá un sistema de prioridad para los hinchas locales de los países anfitriones, quienes podrán acceder a ciertas cuotas de boletos reservadas para cada nación organizadora.

El futuro de la venta de boletos

Con el primer registro cerrado, la FIFA ya se está preparando para la siguiente fase del proceso de venta de boletos. En octubre de 2025, se abrirá la segunda fase de ventas, donde aquellos que no tuvieron la oportunidad de conseguir entradas en la primera fase tendrán una nueva oportunidad. Además, habrá un sistema de “venta de último minuto” cerca de la fecha de inicio del torneo para los aficionados que aún deseen asegurar su lugar en los estadios.

A medida que la fecha del Mundial se acerca, las expectativas de la FIFA se siguen incrementando. Aunque este proceso ha sido un reto logístico, también ha abierto las puertas a millones de nuevos seguidores del fútbol, quienes se sienten emocionados por ser parte de este evento histórico.