Alerta por un nuevo caso de gusano barrenador cerca de la frontera con EE.UU.
SABINAS HIDALGO, NUEVO LEÓN – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha confirmado un nuevo caso de gusano barrenador en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a solo 112 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
El descubrimiento fue notificado al USDA por el Gobierno de México. El animal afectado, una vaca de ocho meses, había sido recientemente trasladado a un corral de engorda certificado en Nuevo León desde el sur de México.
Medidas de seguridad y advertencia de EE.UU.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, señaló que el Gobierno de México le informó de la situación y afirmó que “proteger a Estados Unidos del gusano barrenador es innegociable y una prioridad absoluta para la Administración Trump”.
En un comunicado, la funcionaria criticó la falta de cooperación de México y advirtió que su país tomará “medidas decisivas en la frontera, incluso en ausencia de cooperación”.
Impacto económico en México
Actualmente, los puertos estadounidenses permanecen cerrados a las importaciones de ganado, bisontes y caballos procedentes de México, lo que ha generado importantes pérdidas económicas para el sector agropecuario mexicano. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha estimado pérdidas por 1,300 millones de dólares y la interrupción del envío de al menos 650,000 cabezas de ganado a Estados Unidos.