Maduro envía carta a Trump y él responde: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que el presidente Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, proponiendo conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.
En la misiva, fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez, Maduro lamenta las “fake news” que, según él, circulan en los medios. El mandatario venezolano recordó el caso resuelto de los migrantes deportados y aseguró que el canal de comunicación con el embajador Grenell ha funcionado de manera “impecable”.
Maduro también refutó los “absolutamente falsos” señalamientos sobre los vínculos de su gobierno con mafias del narcotráfico, calificándolos como la peor de las “fake news” lanzadas contra Venezuela. Según Maduro, su país es un “territorio libre de producción de drogas” y no es relevante en el ámbito de los narcóticos.
Citando datos de las Naciones Unidas, Maduro afirmó que solo un 5% de la droga que sale de Colombia intenta pasar por Venezuela, y aseguró que el 70% de ese pequeño porcentaje ha sido neutralizado o destruido este año. Además, mencionó que el ejército venezolano ha destruido 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico.
Cuando se le preguntó sobre la carta, Trump evadió confirmar su recepción y se limitó a decir: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. El día anterior, el presidente estadounidense había expresado en Truth Social que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus “presos”. En el Caribe, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones de narcotráfico, tres de las cuales, según la Casa Blanca, provenían de Venezuela.