DestacadasGuaymas

Proyecta Cecati programa con tecnología para capacitación laboral

En los cinco planteles del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) que se encuentran en la entidad se tiene un nuevo programa educativo que busca consolidar a Sonora como la capital de la capacitación laboral en México, como parte de la estrategia educativa que promueve la presidenta Claudia Sheumbaum Pardo.
En entrevista para FM105, el subdirector de Enlace Operativo de CECATI, Gonzalo Bravo Zavala, en estas acciones se realizan con el apoyo de los tres niveles de gobierno, donde se mantiene el esfuerzo por lograr que Sonora avance en la transformación en el rubro educativo.
Bravo Zavala detalló que el programa está enfocado en la aplicación de herramientas tecnológicas innovadoras y en el impulso al emprendimiento, con el objetivo de que los estudiantes adquieran nuevas competencias para incorporarse al sector productivo.
“Queremos brindar como institución la mejor capacitación para el trabajo en Sonora, para que quienes lleguen a nuestras aulas en Guaymas y en todo el estado adquieran habilidades tecnológicas que les permitan ingresar al sector productivo sin problema alguno”, destacó.
Reiteró que el plan de estudios en CECATI forma parte de las propuestas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y serán complementadas con esquemas de becas estatales para facilitar el acceso de los jóvenes a los cursos.
Durante la entrevista, el funcionario federal compartió su experiencia de haber tenido un acercamiento con el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, quien reconoció el desempeño precisamente del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, al conocer su plan de estudios, pero sobre todo la iniciativa de profesionalizar lo que es más importante en un país, su capital humano.
“Nos confió el diplomático que en China se invierten millones de recursos precisamente en la capacitación del capital humano, aunado a la tecnología con la que se cuenta, por eso, nos dimos cuenta que vamos en la dirección correcta para lograr que Sonora, sea la capital de la capacitación laboral en México”, comentó.
Adelantó que en los planteles ubicados en Hermosillo, Obregón, San Luis Río Colorado, Nogales y Guaymas, con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se trabaja en un estudio para determinar las necesidades laborales de cada región.
“Y con ello, nos vamos a aplicar, es decir tener la oferta educativa que nos demanden en cada uno de los CECATIS”.
Dijo, que en el CECATI de Guaymas, se proyecta además estar al nivel de la modernización del puerto, con la carrera de ingeniería en soldadura y mantenimiento de embarcaciones, debido a que es común arriben buques que necesitan reparaciones de sus cascos.