Internacional

Javier Milei arremete contra la ONU en la Asamblea General: “Un gobierno de burócratas”

El presidente de Argentina, Javier Milei, criticó fuertemente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante su intervención en la Asamblea General. El mandatario acusó al organismo de haberse convertido en un “gobierno supranacional de burócratas internacionales” que busca “imponer a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”.

Milei argumentó que el modelo de la ONU, que originalmente se basaba en la cooperación entre estados-nación para la paz, ha sido reemplazado por un sistema que pretende decidir no solo las acciones de los países, sino también las de los individuos.

Críticas a la burocracia y falta de resultados
El líder ultraderechista señaló que la ONU ha adquirido “funciones ajenas a su espíritu fundacional”, lo que ha generado una “hipertrofia de administraciones” que son poco efectivas. “Así se engrosan las responsabilidades de la ONU, se engrosan los aportes recibidos por parte de las Naciones miembro y se redujeron los resultados palpables”, afirmó.

Milei también denunció que, a diferencia de los líderes nacionales, en las organizaciones internacionales “nadie rinde verdaderamente cuentas por fallar en la resolución de un problema”, lo que, en su opinión, ha erosionado el prestigio del organismo.

Propuestas para un cambio de paradigma
El presidente argentino hizo un llamado a “volver a las bases” fundacionales de la ONU. Sugirió cuatro principios para liderar este cambio:

Que la ONU se enfoque en la preservación de la paz y la seguridad internacional.

Que la intervención del organismo se limite a cuestiones que superen las capacidades de los estados.

Implementar auditorías internas para cerrar programas ineficaces y financiar solo aquellos con resultados.

Simplificar las normas de la ONU para no obstaculizar el crecimiento económico de los países.