Sin categoría

Apple presenta el iPhone 17 con inteligencia artificial integrada

Apple ha presentado el iPhone 17, el primero de su línea en incorporar un chip dedicado a inteligencia artificial. Entre sus funciones destacan traducción simultánea en tiempo real, edición de fotos asistida por IA y un asistente personal más conversacional. El lanzamiento marca una nueva etapa en la integración de IA en dispositivos móviles.


4. Desarrollan vacuna universal contra la gripe

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una vacuna que protege contra múltiples cepas de la gripe. A diferencia de las vacunas tradicionales, esta utiliza una plataforma de ARN mensajero modificada para atacar las partes más estables del virus. Ya se están realizando ensayos clínicos en humanos con resultados prometedores.


5. Avance en energía solar: nuevo panel alcanza 50% de eficiencia

Un grupo de investigadores australianos ha desarrollado un panel solar híbrido capaz de alcanzar una eficiencia del 50%, casi el doble que los paneles tradicionales. Este avance podría revolucionar la industria energética al reducir drásticamente los costos de producción eléctrica a partir del sol.


6. Japón logra transmitir energía inalámbrica por microondas

En un experimento pionero, la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) logró transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica a 55 metros usando microondas. El objetivo a largo plazo es desarrollar satélites capaces de recolectar energía solar en el espacio y enviarla a la Tierra, abriendo una nueva era en energía limpia.


7. Meta lanza casco de realidad aumentada para profesionales

Meta ha lanzado “Meta Vision Pro”, un casco de realidad aumentada orientado al uso profesional. El dispositivo permite trabajar en entornos virtuales colaborativos, visualizar modelos 3D en tiempo real y operar maquinaria a distancia. Empresas del sector salud e ingeniería ya lo están probando.


8. Detectan agua líquida bajo el hielo del polo sur de Marte

El rover Perseverance, junto con datos del satélite MRO, ha confirmado la existencia de una masa de agua salada bajo el hielo del polo sur de Marte. Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que el planeta rojo pudo haber albergado vida en el pasado y podría hacerlo en el futuro.


Crean robot con piel artificial que siente el dolor

Ingenieros de la Universidad de Seúl han creado un robot humanoide con una piel artificial capaz de sentir dolor, presión y temperatura. La piel utiliza sensores nanométricos que imitan los receptores humanos, lo que permitirá avances en robótica médica y en l

Google presentó una versión renovada de su buscador, potenciada con inteligencia artificial generativa. Ahora, además de mostrar enlaces, puede responder preguntas complejas, resumir artículos y generar contenido visual. El sistema está diseñado para ser más interactivo y preciso que los buscadores tradicionales.


}¿Te gustaría que algunas de estas notas fueran más extensas o enfocadas a un público específico (como estudiantes, profesionales, niños, etc.)?