CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2025.- Padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa salen de Av. Juárez rumbo a la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) para ofrecer mitin donde exigen la extradición del ex titular de la agencia de investigación criminal que se encuentra prófugo en Israel. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Nacional

Marcha Conmemora 11 Años del Caso Ayotzinapa en la Ciudad de México

Este viernes 26 de septiembre de 2025, miles de personas, incluidos los padres de los jóvenes, se congregaron en la Ciudad de México para realizar una marcha a 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La manifestación fue convocada para iniciar alrededor de las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia, con el objetivo de marchar hacia el Zócalo de la capital, aunque las lluvias retrasaron su arranque. La movilización busca exigir justicia y esclarecimiento en uno de los casos más notorios de violaciones de derechos humanos en México.

Afectaciones Viales y al Transporte
Debido a la marcha, las autoridades implementaron un operativo de seguridad y cierres viales. Desde las 13:30 horas se cerró la circulación en varias arterias principales:

Paseo de la Reforma

Avenida Juárez

Eje Central

Avenida 5 de Mayo

El Metrobús también ajustó su operación, suspendiendo el servicio en la Línea 7 entre las estaciones París y El Ahuehuete, y estableciendo circuitos especiales para mitigar las afectaciones al transporte público.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX advirtió que no se descartan actos vandálicos durante el desarrollo de la marcha conmemorativa.