Fallece Javier Sánchez Galindo, leyenda de Cruz Azul y la selección mexicana
Javier Sánchez Galindo no fue un jugador desconocido. Pegó más patadas de las recomendables, pero su carácter y oficio le permitieron entrar en la historia de los clubes más importantes del futbol mexicano. Le apodaron el Pierna Fuerte, un lateral izquierdo al que no le importaba arriesgar el físico en una disputa. Tenía 77 años. La Federación Mexicana de Futbol informó este lunes su fallecimiento a causa de complicaciones de salud, sólo dos días después de que el ex seleccionado nacional tuviera que ser hospitalizado.
Galindo ganó cinco veces el campeonato de Liga con Cruz Azul, una Copa México, dos trofeos de Campeón de Campeones y tres de la antigua Copa Concacaf, rodeado de compañeros como Fernando Bustos, Cesáreo Victoriano, Javier Kalimán Guzmán y Octavio ‘Centavo’ Muciño que se volvieron leyenda. “Costó mucho trabajo conseguir esos logros, pero lo hicimos con mucho corazón, compañerismo. Por lo menos un 70 por ciento de aquel Cruz Azul formaba parte de la selección mexicana, esa era nuestra mentalidad”, recordó en 2022 el quinto futbolista más laureado del circuito profesional (16 títulos oficiales) durante una de sus últimas entrevistas.
Como internacional en el Tricolor, consiguió el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de 1968 y levantó el entonces denominado Campeonato de Naciones de Concacaf en 1971, ahora conocido como Copa Oro. Después de ganarlo todo con La Máquina, el Guadalajara lo llevó a sus filas durante una temporada, de 1974 a 1975, pero estuvo lejos de ser campeón. Su transferencia al América, acérrimo rival de los tapatíos, generó todo tipo de críticas, pero el éxito volvió a acompañarlo al ganar un campeonato de Liga (1976) y otro de Campeón de Campeones (1976), además de la Copa Interamericana (1978) y de Concacaf (1977).
Pasó los últimos años de su carrera con dos equipos menos populares, el estadunidense Los Ángeles Aztecs (1979), en el que compartió vestidor con el neerlandés Johan Cruyff, y los Coyotes de Ciudad Nezahualcóyotl, donde anunció su retiro al final de la temporada 1981-1982. “Expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación a sus familiares y seres queridos”, expresó el club Cruz Azul en un mensaje institucional vía redes sociales. Como símbolo de la época más ganadora de La Máquina, el Pierna Fuerte jugó 250 partidos y marcó 23 goles, incluidas destacadas actuaciones en finales como la de 1971 ante el Atlético Español.