¿Peligro para México? Advierten sobre posible ‘efecto Fujiwhara’ por huracanes ‘Imelda’ y ‘Humberto’
En el Océano Atlántico, los huracanes ‘Imelda’ y ‘Humberto’ han encendido las alertas de los meteorólogos ante la posibilidad de que interactúen y generen el llamado “efecto Fujiwhara”, un fenómeno en el que dos ciclones cercanos comienzan a “danzar” uno alrededor del otro. A pesar de este potencial evento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que ninguno de los dos sistemas representa un peligro para México.
🌀 ¿Qué es el efecto Fujiwhara?
Descrito por primera vez en 1921 por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, este efecto ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan a menos de 1,200 kilómetros de distancia. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta proximidad provoca que ambos sistemas roten en un mismo centro.
El resultado de esta interacción puede variar:
Si un ciclón es más fuerte: El más débil puede orbitar y ser absorbido por el más grande.
Si tienen fuerza similar: Pueden fusionarse para crear una tormenta de mayor tamaño, o bien, repelerse y desviar sus trayectorias originales.
📌 El estado de los huracanes
Huracán ‘Imelda’ (Categoría 1)
Ubicación: Al este de la península de Florida.
Movimiento: Se desplaza hacia el noreste a 11 km/h, con vientos de hasta 150 km/h.
Pronóstico: Se espera que se fortalezca a categoría 2 el 2 de octubre, cuando se encuentre a más de 2,600 km de las costas de Quintana Roo.
Huracán ‘Humberto’ (Categoría 2)
Ubicación: A 440 km al oeste de Bermuda.
Movimiento: Se desplaza hacia el norte-noroeste a 28 km/h, con vientos de 195 km/h.
Pronóstico: Se prevé que se debilite a categoría 1 en las próximas horas y se convierta en una tormenta post-tropical el 1 de octubre.
Debido a su lejanía y trayectorias pronosticadas, el SMN reitera que la población en México no debe preocuparse por estos dos ciclones en el Atlántico.