DestacadasGuaymas

Se desploman por depredación capturas de camarón

Las bajas capturas que se han registrado en las últimas temporadas extractivas de camarón es el resultado de la depredación que por años se ha hecho del producto, en lo que mucho tiene que ver la falta de inspección y vigilancia por parte del Gobierno Federal, manifestó Gilberto Cota Valdez.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme, dijo que la pesca furtiva arroja ahora graves consecuencias para el sector pesquero, del que dependen miles de familias en esta región.
“La pesca de camarón durante su veda ya no tiene control. Las autoridades de pesca dejaron de lado las labores de inspección y vigilancia durante estos últimos años, y hoy aquí estamos viendo las consecuencias”, agregó.
Lamentó que los pescadores furtivos extraen el producto muy pequeño en las bahías, mientras ‘afuera del charco’ capturan las hembras a punto de desovar, y todo eso poco a poco va mermando la biomasa.
Por su parte, José de Jesús Presiche Olachea, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras ‘Del Puerto de Guaymas’, coincidió que la inconciencia de muchos pescadores, sumado a la poca atención que prestan las autoridades de pesca al furtivismo, está dando al traste con las temporadas camaroneras.
Sostuvo que desde los grandes empresarios de la pesca hasta aquellos que tiran una atarraya, todos contribuyen a acabar poco a poco con el sector pesquero, el menos en lo que corresponde a esta región.
Porque hacia el Alto Golfo de California no ocurre esto, allá si hay vigilancia, y es por presiones de los Estados Unidos; por eso ahí sí tienen buenas temporadas, aseveró.
20 kilogramos de camarón apenas han llegado a sacar algunas pangas al inicio de la temporada camaronera.