Nacional

Gobierno de Campeche Expropia Predios Vinculados a “Alito” Moreno; Aseguran Ser “Acto de Justicia”

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas (“Alito”), posee a través de prestanombres al menos 34 propiedades en la ciudad de Campeche. La mandataria morenista confirmó en su programa Martes del Jaguar la expropiación de tres de esos bienes inmuebles para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos.

Sansores San Román subrayó que, en esta ocasión, los amparos no frenarán la acción. “Ahora sí no se vale, puedes negociar el precio, pero ya cuando se decide que es utilidad pública, esto avanza porque avanza”, sentenció.

Propiedades Expropiadas y Nexos Familiares
La gobernadora detalló que los predios expropiados están ubicados en el fraccionamiento Miramar y eran denominados por “Alito” como “áreas de amenidades”, contando con canchas de pádel, de golf, jardín para fiestas y caminos internos.

Indicó que uno de los bienes está a nombre de la madre del líder priista, Yolanda Cárdenas Montero, y otros dos son presuntamente de su “arquitecto”, Juan José Salazar. “Ya nos deja el trabajo adelantado, ya están bardeados juntos el de la mamá con los del arquitecto… ya parece que no son prestanombres, ¿a quién quieren engañar?”, cuestionó.

“No es Despojo, Es un Acto de Justicia”
Layda Sansores negó que se trate de un despojo, calificándolo como un “acto de justicia” apegado a la recién aprobada Ley de Expropiación, que, según explicó, cumple con todos los requisitos de garantías, incluyendo un proceso de 45 días de audiencia para desahogos.

“Ya tenemos la certeza, con su escritura de este predio; de ahí se toma la decisión de hacer una obra que valga la pena y va ser nuestra Universidad Rosario Castellanos”, explicó al reiterar la necesidad de la expropiación debido a que Moreno Cárdenas “a todo le puso prestanombres”. La gobernadora aseguró que la construcción de la universidad iniciará en mes y medio.

Avance en el Desafuero
En relación con el proceso de desafuero contra “Alito”, la mandataria sugirió que ha habido protección para que el priista evada la acción de la justicia. Aunque lamentó que expedientes previos se hayan “desaparecido” o cerrado “mágicamente”, confirmó que han presentado otro documento ante la Cámara de Diputados para el juicio de procedencia, el cual “ahí va caminando”. Señaló que la acusación por un desvío de 83 millones de pesos durante su gestión como gobernador es solo una parte de lo descubierto.

Presidencia Alista Reforma a Ley de Extinción de Dominio por Casos de Corrupción
La expropiación en Campeche fue abordada a nivel federal. La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que las propiedades expropiadas estaban “adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción”.

En este contexto, la mandataria adelantó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal está preparando una iniciativa de modificaciones al régimen legal de la extinción de dominio. El objetivo es reforzar la ley para que la figura pueda aplicarse con mayor facilidad a bienes que provengan de la delincuencia organizada y, especialmente, de la corrupción comprobada, bajo el argumento de que es lavado de dinero.

La presidenta sugirió que, si se demuestra que un inmueble fue comprado con “recursos mal habidos” a través de corrupción o “moche”, el bien sea entregado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) “para hacer escuelas, universidades”. No obstante, no precisó cuándo será turnada la iniciativa al Congreso de la Unión.