Jueza Ordena Liberación Inmediata de Activista DACA Detenida en El Paso
Una jueza federal de Texas ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Ciudadanía (ICE) liberar a más tardar la mañana de este jueves a la activista mexicana Catalina ‘Xochitl’ Santiago, beneficiaria del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y que se encontraba detenida desde agosto.
La jueza Kathleen Cardone del Distrito Oeste de Texas determinó que las autoridades migratorias estaban privando a Santiago de su derecho al debido proceso bajo la Quinta Enmienda de la Constitución de EE. UU. Además, la togada concluyó que ICE no demostró que pudiera deportar a la inmigrante dado que estaba amparada por DACA, el cual tiene vigente hasta 2026.
Detalles de la Detención
Santiago, conocida por su activismo en la frontera, fue arrestada por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el pasado 3 de agosto en el Aeropuerto Internacional de El Paso (Texas) mientras viajaba por motivos de trabajo para la organización sin fines de lucro La Mujer Obrera.
Las autoridades migratorias justificaron el arresto basándose en una detención policial de Arizona en 2020 por presunta posesión de parafernalia de drogas, un cargo que la Fiscalía del condado de Graham nunca presentó y que fue desestimado, permitiéndole en ese momento conservar su amparo migratorio.
Luis Cortés, abogado defensor de Santiago, argumentó que el Gobierno estadounidense “no tenía y no tiene bases legales” para detener y deportar a su cliente. Cortés advirtió que, si bien esperan que ICE “se dé cuenta de que todo esto fue un gran error”, el historial de la Administración Trump sugiere una renuencia a admitir errores y, en cambio, ha redoblado esfuerzos contra ciertos inmigrantes.
La detención de Santiago había generado una ola de indignación y protestas, incluyendo múltiples vigilias en más de una docena de ciudades a nivel nacional para exigir su liberación.