Habrá esterilización canina y felina
La asociación SBPA retomará las jornadas de esterilización canina y felina este mes, luego de una pausa de tres meses en sus actividades, con el objetivo de contribuir a la prevención de la sobrepoblación de perros y gatos en Guaymas y Empalme.
La animalista Rocío Orduño, impulsora de estas campañas en la región, convocó a la ciudadanía a llevar a sus animales de compañía a las operaciones programadas para los días 18 y 19 de octubre.
Explicó que, en esta ocasión, se estableció un límite de 10 cirugías para animales llevados por rescatistas, con el fin de dar oportunidad a más familias de acceder a los servicios de esterilización.
Entre los requisitos, detalló que los perros y gatos deben acudir en ayuno total de 8 horas, estar limpios y en buen estado de salud, y ser trasladados de forma segura con correa o caja transportadora.
Asimismo, precisó que los animales deben tener al menos tres meses de edad para poder ser intervenidos.
La jornada se llevará a cabo en la sede de SBPA en San Carlos, ubicada en el sector Ranchitos, con un horario de atención de 7:30 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Orduño recomendó a los interesados acudir temprano, ya que el cupo es limitado y la demanda suele ser alta.
Recordó que la asociación civil ha mantenido un esfuerzo constante en este tipo de actividades, logrando de enero a junio un promedio de 600 cirugías realizadas en jornadas anteriores.
Con ello, se ha contribuido a reducir los índices de abandono y a mejorar la calidad de vida de cientos de animales en la región.
La activista destacó que la esterilización es una medida efectiva y segura que evita nacimientos no planificados y, en consecuencia, disminuye el riesgo de que perros y gatos terminen en situación de calle.
Además, resaltó que esta práctica previene problemas de salud en los animales y fomenta una tenencia responsable entre la población.
Con este reinicio de campañas, la SBPA busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y la protección animal, ofreciendo una alternativa accesible y profesional para quienes desean cuidar mejor a sus mascotas, dijo.
La invitación se extiende a toda la ciudadanía, bajo la premisa de que cada esterilización representa un paso más hacia el control de la población canina y felina en la región, concluyó.