Denuncian desfalco por oro falso en casa de empeño
Más de cien mil pesos fue el monto de una estafa denunciada en una sucursal de la casa de empeño First Cash en Guaymas, luego de que se detectara la operación de empeño de piezas de joyería en metal dorado falso que habían sido autorizadas como si se tratara de oro auténtico.
A las 19:43 horas de este martes, elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre la presunta comisión de un fraude en la sucursal ubicada sobre el bulevar Sánchez Taboada, en dirección sur a norte, a la altura de la colonia Las Playitas.
La denuncia fue presentada por Emma, de 42 años, con domicilio en Empalme y quien se desempeña como Supervisora de Zona de la empresa First Cash.
La representante señaló directamente a una trabajadora del mismo negocio, quien ocupa el cargo de Asistente de Gerencia y entre cuyas funciones se encuentran las aprobaciones de compra y empeño de artículos de valor.
Según la versión de la denunciante, durante una revisión de rutina y aplicación de pruebas de calado a piezas de joyería en resguardo, se detectó que aproximadamente 30 piezas resultaron ser de metal dorado de imitación, no de oro como se había registrado en el sistema.
Al cotejar las operaciones internas, se descubrió que fue la misma asistente de gerencia quien había autorizado el empeño de dichas piezas, valuadas en 101 mil 700 pesos moneda nacional.
El reporte oficial detalló que la irregularidad ocurrió tras la recepción de los artículos falsos, todos ingresados como si fueran legítimos.
Esta situación habría ocasionado un quebranto patrimonial a la empresa, que ahora busca proceder legalmente.
Ante los hechos, los elementos policiales elaboraron el IPH por el probable delito de robo a comercio o fraude y orientaron a la representante legal para que acudiera al Centro de Atención Temprana de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, con sede en Guaymas, a fin de ratificar y ampliar la denuncia correspondiente.
La investigación quedará en manos de la autoridad ministerial, que será la encargada de deslindar responsabilidades y determinar si la empleada señalada incurrió de manera directa en la maniobra o si se trató de una acción en complicidad con terceras personas.
Mientras tanto, la empresa afectada solicitó que el caso se atienda con prontitud debido al monto económico y al impacto en la confianza de sus operaciones.