Huracán ‘Priscilla’ se Intensifica a Categoría 2: Alerta en el Pacífico Mexicano
El huracán “Priscilla” se ha intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada de este martes 7 de octubre de 2025, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ubicación y Fuerza Actual
A las 03:00 horas, el centro de “Priscilla” se localizó a 410 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 155 km/h, con rachas que alcanzan los 195 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Pronóstico de Lluvias, Viento y Oleaje
El SMN advierte que “Priscilla” generará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en el sur de Baja California Sur, y en el centro y sur de Sinaloa y Nayarit. Además, se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
Se alerta que estas precipitaciones podrían incluir descargas eléctricas y granizo, lo que podría provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
En cuanto a los efectos costeros, se pronostica:
Viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de cinco a seis metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de tres a cuatro metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco.
Oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Sinaloa, Colima y Michoacán.
Medidas de Precaución
Ante el avance del huracán, el SMN ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical que se extiende desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
“Priscilla” es la decimosexta tormenta con nombre formada en el Pacífico mexicano esta temporada. Las autoridades recuerdan que México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre en esta región durante la temporada, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o 5.