Internacional

Detenciones en la Frontera Sur de EE. UU. Caen a Nivel Histórico, el Más Bajo Desde 1970

El número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos se redujo drásticamente, alcanzando 237,565 en el último año fiscal (cerrado en septiembre). Esta cifra es la más baja registrada en 55 años, según un comunicado divulgado este martes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El total representa una caída del 87 por ciento en comparación con el promedio de 1.86 millones de detenciones anuales de los últimos cuatro años fiscales, e incluso es inferior a las 201,780 registradas en el año fiscal 1970.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, celebró la noticia, declarando: “Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año [fiscal] lo prueban”.

Cambios en la Política Migratoria
El DHS se congratuló de que el 72 por ciento de las 237,565 detenciones se produjeron durante los últimos meses de la administración anterior (entre octubre de 2024 y enero de 2025).

Al asumir su segundo mandato, el presidente Donald Trump anunció que las redadas y las deportaciones de indocumentados serían un eje central de su política interior.

El comunicado del DHS destaca que, por primera vez en cinco meses, la Patrulla Fronteriza no ha liberado a ningún indocumentado a lo largo de la frontera suroeste. Esto contrasta fuertemente con las 9,144 liberaciones registradas solo en septiembre de 2024. Anteriormente, los detenidos eran liberados bajo la condición de que se presentaran posteriormente ante las autoridades para determinar su situación de asilado o su elegibilidad para programas de protección temporal.