El ciclista peregrino llegó a Guaymas
Desde el 12 de junio de este año, Santiago Caamal Beh, un humilde ciclista originario de la comunidad maya Tixcacal Guardia, Quintana Roo ha emprendido una travesía que ha conmovido a todo México. Con una imagen de la Virgen de Guadalupe en su bicicleta y un objetivo claro en el corazón, recorre el país de costa a costa para cumplir una promesa: dar gracias por la recuperación de la salud de su madre.
En entrevista para FM105, emocionado por las muestras de apoyo y eternamente agradecido por el gesto del padre, Fabián Alfonso Aguirre Osuna, párroco del Santuario de Guadalupe del sector las Villas en Guaymas, al donar al cien por ciento las limosnas, explicó que su ruta lo ha
llevado a enfrentar carreteras interminables, desiertos áridos y montañas imponentes.
Sumando ya más de 7,000 kilómetros. El destino fue Los Cabos, Baja California Sur, pero su compromiso va más allá: Ahora planea regresar por la misma ruta, completando un recorrido épico de más de 14,000 kilómetros.
En su paso por Guaymas, Santiago ha recibido el calor humano de la feligresía catolica, que lo han apoyado con alimentos, alojamiento y palabras de aliento. Este respaldo refleja el espíritu solidario que lo acompaña kilómetro a kilómetro.
El viaje de Santiago Caamal Beh no es solo el de un hombre en bicicleta; es la historia viva de la devoción y la resiliencia de un pueblo que cree en los milagros.
El joven partió el pasado 12 de junio desde Tixcacal Guardia, Quintana Roo, y durante estos cuatro meses ha pedaleado su bicicleta para cumplir con la manda que hizo tras el milagro de salud concedido a su madre.
El origen de la travesía fue la promesa que Santiago hizo a la Virgen de Guadalupe, luego de que su madre, a quien los médicos habían desahuciado, recuperara la salud de forma que consideró milagrosa. En agradecimiento, se comprometió a recorrer el país visitando los principales santuarios guadalupanos.
Hoy, su meta es llegar el 12 de diciembre, Día de la Virgen, cuando celebrará en la capilla que construye con apoyo de la gente en su comunidad.
A través de sus redes sociales, comparte cada etapa de su viaje, inspirando a miles de seguidores que ven en su historia un ejemplo de perseverancia, fe y amor. Sus publicaciones, cargadas de gratitud y esperanza, han tejido una red de apoyo que trasciende fronteras, recordando que, incluso en los caminos más difíciles, la unión y la bondad humana siguen marcando la diferencia.
Santiago, con la Virgen de Guadalupe a cuestas, ha demostrado que la devoción guadalupana permanece viva entre la comunidad.




















