Crisis en la Industria Europea del Plástico: Ingresos se Desploman y China Domina el Mercado
La industria europea del plástico se encuentra en una situación crítica, “al borde del precipicio”, según un informe de la asociación empresarial Plastics Europe. La plataforma advierte sobre una alarmante caída en los ingresos, una pérdida continua de la cuota de mercado global y un estancamiento en la transición hacia la economía circular, mientras China consolida su auge industrial.
Desplome de Ingresos y Pérdida de Cuota Mundial
Los ingresos del sector han experimentado una caída “en picada”, pasando de 457 mil millones de euros en 2022 a 398 mil millones de euros en 2024, lo que representa una contracción del 13%.
A pesar de una modesta estabilización en los volúmenes de producción en 2024 (+0.4% hasta 54.6 millones de toneladas), la participación de Europa en la producción mundial de plásticos sigue en declive. La cuota se ha reducido del 22% en 2006 a apenas el 12% en 2024, de acuerdo con el informe Plastics the FastFacts 2025.
Este declive contrasta fuertemente con el panorama global. La producción mundial de plásticos aumentó un 4.1% el año pasado. Asia ya produce el 57.2% de los plásticos del mundo, y China por sí sola es responsable del 34.5%, un volumen que triplica la producción total de la Unión Europea (UE).
Transición Circular Estancada y Llamado a la Acción
El presidente de Plastics Europe, Benny Mermans, advirtió que “mientras la innovación y las inversiones se aceleran en otros continentes, Europa se enfrenta a una disminución de la cifra de negocio y a una ralentización de la producción”. La industria achaca esta situación a los “costes energéticos desorbitados”, los “impuestos ambientales” y los altos precios de las materias primas.
La directora general, Virginia Janssens, hizo un llamado urgente a los líderes políticos, indicando que “las alarmas deberían sonar” en la Comisión Europea y las capitales de la UE. “La ventana de oportunidad para mantener la producción y la innovación en Europa se está cerrando rápidamente”, sentenció.
Aunque los plásticos circulares representaron el 15.4% de la producción de la UE en 2024, este porcentaje se debe principalmente a un fuerte descenso en la producción de plásticos de origen fósil, y no a un crecimiento significativo del reciclaje.
En contraste, la producción mundial de plásticos circulares aumentó a 43.9 millones de toneladas en 2024, superando por primera vez el 10% de la producción global. China produjo 13.4 millones de toneladas de plásticos circulares en 2024, casi el doble del volumen total de Europa.