Nacional

Detectan daño patrimonial por más de 160 millones en remodelación del Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente

La remodelación del Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente, una de las obras insignia del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz, presentó un daño patrimonial de 160 millones 331 mil 371 pesos, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2024 del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado.

El organismo detectó irregularidades en la segunda y tercera etapas del proyecto, ejecutado por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, instancia responsable de la obra. Entre las principales anomalías se documentaron deficiencias estructurales, técnicas y de diseño, así como materiales inadecuados y fallas que comprometen la seguridad de los asistentes.

Durante las auditorías, el Orfis reportó la presencia de barandales oxidados e inestables, butacas con visibilidad limitada, y estatuas sin restaurar, pese a que se destinaron recursos específicos para ello.

El informe también señala que el inmueble presenta problemas de isóptica —es decir, de visibilidad desde las gradas— en una zona con 664 butacas, derivado del diseño y ubicación de las torres de palcos, lo que impide a los espectadores tener una vista adecuada del campo.

Asimismo, se detectó desprendimiento del césped en la cancha, separación entre las torres y los edificios que conforman la estructura principal (A, B, C y D), y filtraciones de agua que provocan inundaciones en el área de plateas.

En el exterior, se encontraron tuberías de PVC inadecuadas para uso a la intemperie, lo que pone en riesgo su durabilidad ante las condiciones climáticas, además de espacios reducidos entre las filas de butacas, marcos oxidados de registros eléctricos y fracturas en el pavimento del estacionamiento y la zona comercial.

El Orfis también observó filtraciones en los módulos comerciales hechos con contenedores metálicos y reportó que, aunque se asignaron 421 mil pesos para restaurar la estatua de bronce de Luis ‘Pirata’ Fuente, la figura seguía oxidada al momento de la auditoría.

La rehabilitación del estadio fue presentada por el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez como una muestra del impulso a la infraestructura deportiva en el estado. Actualmente, García Jiménez se desempeña como director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).