Guillermo del Toro creará en París un centro de formación para preservar el arte del “stop motion”
El cineasta mexicano Guillermo del Toro anunció este viernes una alianza con la escuela de artes visuales Gobelins y Netflix para crear en París un centro de formación dedicado a preservar y enseñar la técnica histórica de animación “stop motion”.
Durante una conferencia en la reconocida institución francesa, Del Toro destacó la importancia de esta técnica artesanal —una de las más antiguas del cine de animación— y advirtió sobre su riesgo de desaparición.
“El stop motion está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota”, expresó el director de Pinocho (2022), cinta realizada con esta misma técnica.
El stop motion, explicó, consiste en simular el movimiento mediante la captura de fotogramas sucesivos de objetos estáticos, un proceso que se remonta a finales del siglo XIX. Entre sus exponentes más reconocidos se encuentra el estudio británico Aardman, creador de Wallace y Gromit y Chicken Run.
Del Toro señaló que uno de los principales motivos de su iniciativa es formar nuevas generaciones que mantengan viva esta forma de arte, actualmente practicada por un grupo reducido de especialistas.
“Los nombres importantes del stop motion tienen todos más de 50 años”, dijo el cineasta, subrayando la necesidad de transmitir los conocimientos a jóvenes creadores.
El ganador del Óscar también destacó que el stop motion permanece a salvo de la influencia de la inteligencia artificial, a diferencia de otras técnicas digitales de animación.
“En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, este arte está protegido. Eso es realmente bueno”, afirmó, acompañado por el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos.
Los detalles del proyecto, incluyendo la inversión, el equipamiento y los programas académicos, se definirán en los próximos meses, informó Valerie Moatti, directora de la escuela Gobelins. La fecha de inauguración del centro será anunciada más adelante.
El nuevo espacio formativo busca consolidar a París como referente mundial en la enseñanza del “stop motion”, un arte que, según Del Toro, “combina paciencia, imaginación y humanidad en cada fotograma”.