Internacional

EE.UU. Revoca visas a seis persona, por criticas tras el asesinato de Charlie Kirk

Estados Unidos revocó visa a seis personas, entre ellas un mexicano, por las críticas y comentarios celebratorios que expreson en redes sociales tras el asesinato de Charlie Kirk, el pasado 10 de septiembre del año 2025.

“Estados Unidos no tiene ninguna obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte a estadounidenses. El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visados que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk”. Informó el departamento de estado en su cuenta X.

Un mexicano entre los afectados al que se le retiró un permiso por haber afirmado que Kirk falleció siendo “racista y misógino”, y que “hay gente que merece morir” y que muertos hacen “que el mundo sea mejor”.

Otra visa revocada es la de un argetino que señaló que Kirk dedicó su vida propagar el racismo, xenofobia y misógina, y que merecía “arder en el inferno”.

También se revocó la visa a un brasileño que señaló que Kirk murió “demasiado tarde”, y a un paraguayo que sostuvo que el actividas murió bajo sus propias reglas.

Los otros dos casos corresponden a un alemán que escribió que “cuando los fascistas mueren los demócratas no se quejan”, y a un sudafricano que, según Washington, se burló de que hubiera estadounidenses dolidos “porque la manifestación racista terminó en un intento de convertirlo en mártir”.

El Departamento de Estado subrayó que tanto el presidente, Donald Trump, como el secretario de Estado, Marco Rubio, defenderán las fronteras y a los ciudadanos del país haciendo cumplir las leyes migratorias. “Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad estadounidense celebrando el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados”, enfatizó.

Charlie Kirk, de 32 años, fue asesinado en un evento al aire libre en un campus universitario de Utah por el presunto tirador Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años. Kirk era un destacado promotor del movimiento ‘Make America Great Again’ (Hacer Estados Unidos grande de nuevo) y una figura clave en la campaña electoral de 2024.

Coincidentemente, este martes, día en que Kirk habría cumplido 32 años, el presidente Donald Trump le entregó de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad. Su funeral, realizado el 21 de septiembre en Arizona, congregó a más de 100 mil personas, incluyendo a los principales funcionarios del Ejecutivo estadounidense.