Internacional

Redadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago; el Arzobispo Blase Cupich repudia las acciones

Las redadas migratorias del Gobierno de Trump, conocidas como la “Operación Midway Blitz”, alcanzaron los principales barrios mexicanos de Chicago, incluyendo La Villita y la vecina Cícero, el 23 de octubre de 2025. Las incursiones han generado una fuerte condena, incluyendo el repudio del cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago.

Repudio del Cardenal Cupich y Acciones de ICE
El cardenal Blase Cupich emitió un comunicado en video en español e inglés, declarando que “La iglesia está con los migrantes” y denunciando que estas acciones “hieren el alma de nuestra ciudad” al destrozar familias y generar miedo.

Las redadas resultaron en la detención de al menos media docena de personas, incluyendo un ciudadano estadounidense de 16 años.

Confrontación y Denuncias de Uso de Gas Lacrimógeno
Agentes federales de inmigración lanzaron bombas lacrimógenas en áreas latinas, cerca del Discount Mall en La Villita, tras ser confrontados por residentes que se movilizaron rápidamente.

Abogados de una demanda federal en curso acusaron al comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, de violar una orden de restricción temporal al lanzar personalmente gas lacrimógeno contra los manifestantes. Presentaron evidencia que aparentemente muestra a Bovino realizando el lanzamiento. La querella alega que el funcionario violó una orden de la jueza federal Sarah Ellis sobre el uso de gas lacrimógeno durante interacciones con manifestantes y medios.

El concejal municipal Byron Sigcho-López y el representante federal Jesús ‘Chuy’ García criticaron las operaciones. García sugirió que la rápida movilización y confrontación de la comunidad fue lo que evidenció el fracaso de la operación federal. El incidente del 23 de octubre marcó por lo menos la cuarta vez que las autoridades migratorias han usado gas lacrimógeno en Chicago desde el inicio de la ‘Operación Midway Blitz’.