Exigen pago salarial personal de intendencia
Al menos cuarenta trabajadoras y trabajadores de intendencia de la empresa Lamap S.A de C.V al servicio de la Secretaría de Salud iniciaron paro de labores en el Hospital IMSS Bienestar de Guaymas, en el Centro de Salud de Guaymas Norte así como en los Centros de Salud Rurales, en exigencia al pago salarial.
En entrevista para FM105, la supervisora de Lamap, Sandra María Burua Zamora, junto a sus compañeras y compañeros de trabajo, explicó que a partir de las 07:00 horas de este lunes 27 de octubre se inició el paro de labores, donde la empresa les adeuda ya dos semanas de salario, por lo que al no tener una explicación, decidieron suspender las tares de limpieza en las instalaciones médicas del hospital IMSS Bienestar de Guaymas.
Burua Zamora detalló que además se han unido al paro laboral el personal de intendencia del Centro de Salud de Guaymas Norte, el Centro de Salud de Empalme, además en los Centros de Salud de Potam, Vícam, Francisco Márquez, poblado Morelos ‘La Atravesada’, Antonio Rosales y la Misa.
“Desde siempre hemos batallado, empresas se van, empresas llegan, pero ya tenemos alrededor de tres meses que de nuevo nos afectan al no entregarnos nuestro salario, somos amas de casa, algunos compañeros padres de familia, casos donde somos el sostenimiento de nuestras familias, no podemos estar sin nuestro salario, por eso trabajamos”, indicó.
La representante de las empleadas afectadas detalló que la explicación que han recibido por parte del personal de la empresa Lamap, es que el IMSSB Bienestar no les ha pagado y los recursos no son suficientes.
“Esa situación a nosotras no nos interesa, el trabajo de limpieza se realiza, fuimos muy pacientes, mientras que aquí en el hospital nos dicen los administradores que ellos no pueden hacer nada”, indicó.
Subrayó que las acciones de limpieza son esenciales para que exista higiene en las diversas áreas del Hospital IMSS Bienestar, entre ellas quirófano, consultorios, en urgencias, hospitalización, entre otras.
“Anoche estuvo el turno de las 19:00 horas hasta las 07 de la mañana de hoy, compañeras que se quedaron al paro de labores, no se nos hace justo no tener una explicación, pero sobre todo, tener la fecha exacta de cuando nos van a pagar las dos semanas que nos deben”, puntualizó.
