Ribereños denuncian bajo costo del calamar
Los pescadores ribereños de Guaymas y Empalme denunciaron que viven un momento de desesperación, pues el precio por kilo del calamar, que recientemente se cotizaba en 14 pesos mexicanos, ahora se los quieren pagar apenas en 7 pesos.
En entrevista para FM105, el pescador Francisco Soto Valencia, explicó que la situación representa un abuso, ya que los compradores extranjeros pretenden imponer precios a su antojo, sin considerar el esfuerzo, el alto riesgo y los altos costos de operación, como combustible, que implica salir a pescar.
Soto Valencia expuso además que no existe una regulación adecuada que proteja al sector pesquero en la determinación de precios, a pesar de que el mercado internacional ofrece mejores opciones para establecer tarifas más dignas.
“No debemos de permitir este atropello, el calamar se va e exportación hacia los Ángeles, en Estados Unidos, China y Corea, además de que el precio a nosotros se nos compra el producto en pesos mexicanos, mientras que las comercializadoras lo ofrecen en libras y ellos, reciben el pago en dólares”, indicó.
Los pescadores hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que garanticen precios justos, pues esta pesquería que desde hace años no se presentaba en el Puerto, representa una oportunidad importante para la economía local.
Cabe destacar que el calamar gigante tiene un alto valor comercial tanto en México como en el extranjero, y su aprovechamiento debe beneficiar de manera equitativa a quienes arriesgan su vida en el mar.
Es por ello, el representante del sector ribereño, convocó a reunión con los pescadores en Guaymas a partir de las 10 de la mañana en la colonia la Cantera, donde se busca la unión de los ‘hombres del mar’, con el fin de exigir un precio de al menos 15 pesos a las comercializadoras.
Mientras tanto, la líder pesquera ribereña Manuelita Ojeda Amador, reiteró que la pesca cada vez se tiene más dificultades, y es precisamente en el tema de los precios en las diferentes pesquerías.
“El llamado a los compañeros pescadores es que no salgan a la pesca de calamar, hasta que se logre un consenso en el precio”.
Al intervenir en FM105, dio a conocer que en Empalme, el coordinador municipal de Pesca Municipal, Efraín Velázquez García, una vez más como intermediario a beneficio del pescador, ha convocado a reunión de trabajo al Comité Regional de Precios.
“Hay que recordar que anteriormente precisamente Efraín Velázquez García, nos apoyó para buscar un precio justo en la temporada de la aguamala, por lo que nos reuniremos en Palacio mañana miércoles los permisionarios y cooperativistas con permiso vigente de calamar, para solicitar un mayor precio”, finalizó.
