Internacional

Rusia advierte a Trump y China urge a EE. UU. a mantener acuerdos nucleares

En declaraciones reciente del presidentes de EE. UU., Trump, sobre la orden de probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de su país provocando una ola de reacciones y advertencias, especialmente desde Moscú y Pekín.

El Kremlin se apresuró a aclarar que las pruebas recientes rusas con el misil de crucero Burenvéstnik y el sumergible no tripulado Poseidón no son ensayos nucleares, sino pruebas de sistemas de propulsión atómica de nueva generación. Dmitri Peskov, subrayó que Washington fue notificado sobre estos lanzamientos a prueba.

Peskov recordó que el presidente ruso, putin, mantiene activa la moratoria sobre las pruebas nucleares -que Rusia respeta desde la caída de Unión Soviética-, pero advirtió que la situación cambiaría si otra potencia le rompe.

“Quiero recordar la declaración del presidente Putin… si alguien abandona la moratoria, entonces Rusia actuará en función de la situación”, señaló Peskov.

El portavoz negó haber recibido notificación formal de Washington sobre la decisión de Trump y lamentó que sigan estancadas las negociaciones con EE. UU. para renovar el tratado START III, el último acuerdo de desarme nuclear bilateral.

La Exigencia de China

Por su parte, el Gobierno de China emitió una declaración pidiendo a Estados Unidos que “cumpla totalmente sus obligaciones” bajo el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, instó a Washington a suspender las pruebas nucleares y a “adoptar acciones concretas para salvaguardar el desarme nuclear internacional” y mantener el equilibrio estratégico global.

La escalada verbal se produce a pesar de que ninguna de las tres potencias ha llevado a cabo ensayos nucleares propiamente dichos desde la década de 1990.