Presidente Surcoreano vincula plan arancelario de México con políticas de Estados Unidos
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, declaró este sábado que el reciente plan arancelario de México es un asunto “derivado” de las políticas comerciales de Estados Unidos.
México plana imponer tasas de hasta 50% sobre sus productos provenientes de países con los que no tiene Tratado de Libre Comercio, que afecta a naciones como Corea del Sur y China.
Durante la clausura de la cumbre de líderes del foro APEC en Gyeongju, el mandatario surcoreano expresó:
“Creo que se trata de un asunto derivado de los aranceles de Estados Unidos, es un problema complejo. Se quiere mucha comunicación y coordinación y no se resolverá en un día”.
Las autoridades mexicanas han señalado que el propósito de estos juevos aranceles es proteger la industria nacional de prácticas de ‘dumping’ (venta por debajo del costo real).
Claudia Sheinbaum, ha negado que los aranceles sean una condición impuesta por EE.UU. para evitar impuestos productos mexicanos.
Los aranceles impactarían a sectores clave como la fabricación de automóviles, partes de vehículos, acero, aluminio y electrodomésticos.
Grandes conglomerados como Hyundai, Kia, Samsung y LG tiene una fuerte presencia en México, aprovechando actualmente beneficios de exportación.
Seúl mantiene una postura cautelosa ya que el paquete arancelario mexicano aún carece de detalles y debe ser aprobado por el Congreso antes del 15 de noviembre para que entre en vigor en 2026.
