DestacadasGuaymas

Elaboran murales de historias del mar

Con el propósito de promover la cultura del medio ambiente a través de la cultura como la pintura, en Guaymas y San Carlos se elaboran murales formando parte de un corredor artístico que, con el paso del tiempo, se ha establecido como un distintivo visual de la región.


En entrevista para FM105, el muralista Tomaz Major, originario del estado de México, explicó que en esta tercera edición del Festival Índigo 2025, se tiene la participación de un total de 11 muralista provenientes de México, Canadá, Australia, Argentina y Estados Unidos.
Detalló que a lo largo de la semana del 3 al 9 de noviembre, los y las muralistas estarán interviniendo distintos puntos de Guaymas, San Carlos y La Manga. Cada obra abordará temas relacionados con la conservación de playas, especies marinas y la vida costera.
Además, se llevará a cabo la creación de murales con tapas de PET y la participación de niños ganadores de una convocatoria abierta, quienes plasmarán su visión sobre el mar y la naturaleza.


“En mi caso, el mural que estamos elaborando bajo la técnica de pintura vinil es una paisaje de familia en la playa, la mama, papa e hijos serán ilustrados disfrutando del mar, con colores llamativos”, indicó.
Además del arte mural, el festival ofrecerá un programa musical y de talleres pensado para diversos públicos. Entre los escenarios destaca el atardecer acústico en Marina San Carlos, el Open Mic en La Zurda, y el evento “Desierto, Mar & Música” en Éter, La Manga, donde participarán artistas sonorenses y nacionales de géneros como folk, pop, soul y hip hop.


El programa también incluye actividades formativas que van desde talleres de arte y resina hasta experiencias sensoriales y de pintura sustentable, impartidas por artistas y guías locales. Niñas y niños podrán participar en sesiones de graffiti, arte y patinaje, promovidas por el equipo de Recreo.
El festival cerrará con una jornada comunitaria de pintura colaborativa en La Manga, donde habitantes, visitantes y artistas se unirán para crear un mural colectivo.
Desde su primera edición, el Festival Índigo ha buscado tejer vínculos entre el arte y la conservación ambiental, posicionándose como un referente cultural y este año sigue bajo el mismo camino.