La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (d), saluda al presidente de Francia, Emmanuel Macron, este viernes a su llegada a una visita de trabajo en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
NacionalDestacadas

Intercambio de códices y alianza estratégica en relaciones México-Francia

La visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México marcó el relanzamiento diplomático, cultura y económico de la relación bilateral, con miras a conmemoración de su bicentenario en 2026.

Francia
Intercambio de códices y alianza estratégica en relaciones México-Francia 6

El gesto central fue intercambio temporal y recíproco de códices prehispánicos: El Códice Azcatitlán (exhibido en México) y el Códice Bouterini que se encuentra en francia.

Desde el Palacio Nacional, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, enfatizó que el intercambio de manuescritos va más allá de la cooperación habitual, encarnando una relación que dialoga “desde la igualdad” y representa un acto de justicia simbólica.

Francia 2
Intercambio de códices y alianza estratégica en relaciones México-Francia 7

“Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México…Representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum informó que este gesto del gobierno de francia reafirma que “no hay futuro d prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia”. Aunque la mandataria había expresado previamente su intención de buscar la devolución definitiva del códice Azcatitlán, este regresará a Francia tras su exhibición en 2026.

Francia 4
Intercambio de códices y alianza estratégica en relaciones México-Francia 8

El presidente Macron afirmó que el gesto cultural es muestra de la tradición de afinidades intelectuales y políticas, y aseguró que ambos países inauguran “un nuevo capítulo de nuestra alianza estratégica” rumbo al festejo de los 200 años de relaciones

Macron planteó un relanzamiento integral de la relación, con un fuerte alcance geopolítico y económico:

Se busca consolidar la cooperación, señalando que las 700 empresas francesas ya generan 180 mil empleos directos.

Las empresas francesas continuarán invirtiendo en sectores prioritarios del Plan México como energía, transportes, economía circular, salud e innovación.

Francia 5
Intercambio de códices y alianza estratégica en relaciones México-Francia 9

Se reactivó el Consejo Estratégico Franco-Mexicano para aumentar los intercambios económicos, que en 2024 alcanzaron los 6 mil 800 millones de euros.

Sheinbaum vinculó la alianza a valores compartidos, asegurando que a ambos países los “unen los desafíos del mundo contemporáneo”, incluyendo la defensa del medio ambiente, la igualdad de género, la cooperación científica y la promoción de los derechos humanos.

También te puede interesar: https://fm105.com.mx/corea-del-norte-lanza-misil-balistico/