Habrá ahorros si se hace revocación en 2027, justifica Ramírez Cuéllar
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, propone juntar la consulta de revocación de mandato con elecciones intermedias de 2027.
Ramírez Cuéllar sostiene que realizar ambos ejercicios en la misma fecha permitiría un ahorro de aproximadamente 5 mil millones de pesos al evitar la repetición de procesos electorales costosos.

Unificando los procesos el primer domingo de junio de 2027 se buscaría significativamente la participación ciudadana, lo que, a su vez, daría más fuerza al derecho de revocar el mandato.

Alfonso Ramírez afirma que reformar el artículo 35 de la Constitución para homologar los procesos es crucial para “salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato” del Presiente o Presidenta de la República.
El legislador también considera que reducir la frecuencia de procesos electorales ayuda a “tranquilizar la situación política del país”, disminuyendo la inestabilidad y la polarización.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó posponer la discusión y posible aprobación del dictamen previsto para el 10 de noviembre.
El diputado Ricardo Monreal solicitó la pausa tras conversar con otros coordinadores parlamentarios, quienes expresaron que la aprobación inmediata podría parecer un “albazo”. El objetivo es dar más espacio al debate y a la discusión de la iniciativa.

También te puede interesar: https://fm105.com.mx/ee-uu-investiga-al-fiscal-de-michoacan-por-vinculo/
