DestacadasDeportes

México limita las exenciones fiscales a la FIFA

El Gobierno de México ha tomado una decisión importante al acotar o limitar las amplias exenciones fiscales que inicialmente se habían prometido a la FIFA para la organización del Mundial 2026,

Inicialmente, se había planeado otorgar una exención total de impuestos a la FIFA y a todas sus subsidiarias, un acuerdo que generó muchas críticas por considerarse excesivo,

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP intervino para revisar el acuerdo y limitar estos beneficios,

Ahora, la FIFA y el comité organizador local solo recibirán exenciones fiscales en áreas muy específicas y limitadas, dejando fuera de la exención algunos impuestos clave,

Esta medida busca proteger las finanzas públicas y asegurar que el evento deportivo deje un beneficio económico claro al país sin comprometer totalmente la recaudación,

Resumen Extenso y Orientado a SEO
México ha modificado el acuerdo inicial de beneficios fiscales para la FIFA, asegurando que la organización del Mundial 2026 sea más equitativa para el erario público,

1 El Debate de las Exenciones Totales
La polémica se originó cuando se reveló que el país había acordado otorgar una exención fiscal del 100% a la FIFA y a las entidades relacionadas con la Copa Mundial, lo que implicaba no cobrar impuestos sobre la renta el IVA ni otros gravámenes federales o locales,

Este tipo de acuerdos son comunes en los países anfitriones, pero la magnitud de la exención total generó un debate nacional sobre la pérdida potencial de ingresos fiscales millonarios,

Organizaciones civiles y expertos en finanzas públicas argumentaron que la exención total era un privilegio desmedido que erosionaba la base imponible del país,

2 La Intervención de Hacienda y la Acotación
Ante la controversia, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP intervino para renegociar y acotar los términos fiscales,

La modificación significa que la FIFA y sus empresas solo serán eximidas de ciertos impuestos en actividades directamente relacionadas con la operación deportiva del Mundial,

Quedan sujetos a impuestos algunos ingresos y operaciones que no son esenciales para la realización de los partidos, protegiendo así una parte de la recaudación fiscal,

Esta decisión busca equilibrar el compromiso de ser sede con la responsabilidad fiscal, garantizando que el impacto económico del Mundial 2026 sea positivo para México

mexico
México limita las exenciones fiscales a la FIFA 3