FGJES avanza en investigaciones del siniestro ocurrido en la sucursal Waldo’s en el Centro de Hermosillo
Hermosillo, Sonora.- Con relación al siniestro ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldo’s, ubicada en el Centro de Hermosillo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que las labores de investigación de gabinete, periciales y de campo registran avances significativos.
Hasta el momento, se han desarrollado diversos actos de investigación que incluyen dictámenes periciales, informes de policía, declaraciones de particulares, testigos y empleados de la empresa involucrada, así como de servidores públicos de los distintos niveles de gobierno, los cuales se integran a la carpeta correspondiente.
Específicamente, han rendido declaración ante el Ministerio Público 11 personas de la empresa, entre ellas gerentes y personal administrativo, además de que ya fueron requeridos ejecutivos de primer nivel para que comparezcan y declaren.
De igual manera, ante esta representación social han comparecido 13 servidores públicos del ámbito municipal, adscritos a las áreas de Protección Civil, Inspección y Vigilancia, así como a la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE). Por su parte, en el ámbito estatal y federal han rendido declaración seis servidores públicos de Protección Civil y cuatro más pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo, se ha solicitado la comparecencia de representantes de diversas empresas que brindaron servicios a la sucursal siniestrada, quienes están siendo localizados con el apoyo de Fiscalías de Justicia de cuatro entidades federativas.
En este sentido, la Dirección General de Servicios Periciales ha desarrollado diversas diligencias técnicas y científicas en las áreas de criminalística de campo, incendios y explosivos, ingeniería eléctrica e ingeniería en energías renovables, cuyos resultados se integran a la investigación.
Los trabajos de investigación se realizan con total transparencia, rigor técnico e independencia, bajo un firme compromiso con la verdad y la justicia. En esta línea de trabajo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) cuenta ya con la colaboración del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.; del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así mismo la Academia de Instalaciones Eléctricas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumará en las próximas horas al equipo multidisciplinario, para verter sus dictámenes y opiniones que garanticen un proceso de investigación sustentado en evidencia científica y absoluta transparencia, hasta determinar las responsabilidades que correspondan.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora trabaja para establecer con precisión las responsabilidades que correspondan, tanto de quienes operaban o administraban el establecimiento siniestrado, como de las instancias encargadas de la supervisión y del cumplimiento normativo. Cada elemento de prueba pericial recabado tiene como propósito sustentar conclusiones claras que permitan garantizar justicia y evitar impunidad bajo una conducción técnica y autónoma de esta representación social.
En lo concerniente a la atención integral a personas afectadas, se informa:
Desde el primer momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), ha brindado acompañamiento permanente a las personas afectadas, priorizando la protección de sus derechos y la atención integral a sus necesidades.
Bajo un enfoque humano, sensible y diferenciado, la CEEAV ha ofrecido atención psicológica y asesoría jurídica especializada a las personas afectadas y a sus familiares, a través de su Red de Apoyo, asegurando en todo momento calidez, calidad y respeto a la dignidad humana.
El Gobierno del Estado, por conducto de la CEEAV, ha implementado medidas de ayuda inmediata y de seguimiento conforme al “Modelo Integral de Atención a Víctimas” establecido en la Ley General de Víctimas, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) refrenda su compromiso de continuar las investigaciones con estricto apego a la ley, transparencia y sensibilidad social, vigilante siempre del respeto a los principios rectores que guían la atención, asistencia, protección y reparación integral de las víctimas.
