FMI renueva línea de crédito a México por 24 millones de dólares
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por dos años la Línea de Crédito Flexible(LCF) a México, con un monto de 24 mil millones de dólares.

La decisión, autorizada el 13 de noviembre, es un “reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas” de México, según informó conjunto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico).
A solicitud de las autoridades mexicanas, el nivel de acceso al crédito se ajustó 300% a 200% de la cuota deMéxico en el FMI, lo que equivale a aproximadamente $24,000 millones de dólares.

La LCF es un instrumento de carácter precautorio que sirve para reforzar la reserva de activos internacionales y dar a las autoridades mexicanas herramientas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.
El FMI destacó que México, la segunda economía de Latinoamérica, continúa cumpliendo con todos los criterios necesarios para acceder a los recursos “sin condicionalidad” de ser necesario.
El organismo internacional resaltó que México mantiene “fundamentos macroeconómicos e institucionales sólidos” y un historial de políticas económicas prudentes, incluyendo finanzas públicas sanas, una trayectoria de deuda sostenible, y marcos sólidos de política monetaria y cambiaria.
También te puede interesar: https://fm105.com.mx/autobus-se-estrella-contra-parada-en-estocolmo-se-reportan-muertos-y-heridos/
