Prevé Banamex alza del 11% al salario mínimo en 2026
Banamex proyecta un incremento del 11% en el salario mínimo para el año 2026, lo que lo situaría en $309.50 pesos al día.

Esta estimación se alinea con los comentario de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha indicado que el aumento para 2026 sería similar al registrado en 2025.

Durante el primero año de la administración, el aumento fue el 12% lo que elevó al salario mínimo a $8,475 pesos mensuales (enero-septiembre 2025).
La presidenta ha propuesto una política ambiciosa para llevar al salario mínimo a un monto equivalente a 2.5 canastas básicas (de alimentos y servicios) para un hogar de 4 personas.
Este objetivo se buscaría alcanzar con incrementos anuales nominales de entre 10% y 12%, consensuados con el sector empresarial
Una nueva legislación establece que los aumentos al salario mínimo siempre deben estar por encima de la inflación.

Banamex advirtió que, si bien el impacto de estos aumentos depende de factores como la productividad y la capacidad de las empresas para absorber costos, podrían generarse presiones sobre los precios (inflación).
Además, dado que la diferencia entre el salario mínimo y el salario promedio ha disminuido considerablemente, Banamex ve limitaciones para seguir aplicando esta política sin efectos negativos.
“En nuestra opinión prevalecen los riesgos de que se registren menores niveles de empleo o continuas presiones sobre precios, en un contexto en el cual se enfrenta bajo crecimiento económico,” señaló la institución.
Por ello, sugiere que se deberían introducir otras políticas para mejorar el bienestar de las familias, especialmente las de bajos ingresos, que impliquen menores riesgos de efectos adversos para la economía en general.
También te puede interesar: https://fm105.com.mx/detienen-a-brandon-n-en-iztapalapa-por-homicidio/
