Placas seris inundan calles del puerto de Guaymas
Primero cientos de vehículos con placas yaquis circularon desde hace años en el puerto de Guaymas sin regulación alguna.
Ahora, las láminas con insignias seris se han vuelto normales en medio del tráfico vehicular aunque en el puerto de Guaymas no hay presencia de esa comunidad indígena de Sonora.
En un choque registrado ayer a las tres de la tarde en el sector centro, el responsable de nombre Carlos Gregorio A., de 29 años de edad, conducía un sedán de la Honda con placas seris.
De igual forma la semana pasada una motocicleta asegurada en un filtro por elementos de la policía preventiva municipal en el puerto de Guaymas portaba láminas de la etnia asentada al norte del Estado.
Como se ha informado son más de 5 mil placas yaquis las que circulan en el estado según las mismas autoridades tradicionales de esa etnia.
En el caso de las placas seris se sabía que solo se permitía su impresión a miembros de aquella tribu para gestiones al igual que con los yaquis.
Ha trascendido que ese tipo de láminas son vendidas por asociación civil que ofrece realizar trámites de regularización de vehículos extranjeros y vende afiliación al grupo, seguro y dos láminas además de hacer la cita y llevar los papeles al módulo del Repuve para la correspondiente legalización.
Más Notas Aquí: https://fm105.com.mx/

