UIF y Estados Unidos sancionan 10 empresas por narcotráfico y lavado de dinero
Autoridades de México (a travéz de la UIF – Unidad de Intelifencia financiera) y Estados Unidos han sancionado a 10 empresas y 9 personas por su participación en una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y ocultamiento de activos
Se identificaron flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mendiante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas para ocultar y administrar activos. También se detectaron operaciones de adquisición de bienes inmubles y transferencias internacionales diseñadas para dificultar el rastreo de fondos.
Se identificó a 10 personas adicionales con actividad financiera en México que serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas.
Los implicados serán denunciados ante la FGR (Fiscalía General de la República) por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se informará a la Procuraduría Fiscal de la Federación por delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada.
La UIF destacó que estas acciones fortalecen la cooperación bilateral con el Departamento del Tesoro de EE. UU. y contribuyen a desarticular las estructuras financieras criminales, impidiendo que los recursos ilícitos circulen en el sistema financiero.
También te puede interesar: https://fm105.com.mx/alertan-a-canadienses-viajar-a-mexico-por-crimen-organizado/
