DestacadasGuaymas

Van 400 mdp para Guaymas en 2026

Más de 400 millones de pesos invertirá el Gobierno del Estado en obras el año próximo para Guaymas.


En el paquete de presupuesto entregado por el gobernador Alfonso Durazo al Congreso destacan 200 millones de pesos en la construcción del malecón y acceso en San Carlos.
En entrevista para FM105, el diputado local Sebastián Orduño resaltó la inversión histórica del mandatario estatal a favor de Guaymas.
Dijo que entre los proyectos está el presupuesto para rehabilitación de red de drenaje, así como la rehabilitación de escuelas, obras largamente demandadas por la población.


El presupuesto considera trabajos en comunidades rurales, la zona urbana de Guaymas, Vícam, San Carlos y Ortiz.
Entre los proyectos aprobados está la rehabilitación de la segunda etapa del Malecón de San Carlos por 150 millones de pesos, así como la segunda etapa del bulevar de acceso oriente al Malecón que suma 50 millones de pesos.
De igual forma, se incluye la rehabilitación del Malecón tradicional de Guaymas, con una inversión de 40 millones de pesos, considerada prioritaria por su deterioro estructural.


En obra educativa, destaca la rehabilitación general de las primarias “Luis G. Dávila” y “Loreto Encinas de Avilés”, cada una con 20 millones de pesos, además de la rehabilitación integral de la iglesia San Fernando con 10 millones, y el equipamiento de aulas 2026 en la Universidad del Pueblo Yaqui con 3 millones de pesos.
Se agregan proyectos de construcción de aulas en comunidades como Tórim, Vícam Pueblo, Triunfo Santa Rosa y el ejido Francisco Márquez.
En infraestructura hidráulica, el paquete incluye la rehabilitación de red de atarjeas en Vícam por 6.6 millones de pesos, la rehabilitación del drenaje en el tramo Puente Douglas–San José con 15.8 millones, la planta de tratamiento de tipo lagunar en Ortiz por 10.8 millones, y la construcción de un tanque elevado en Nuevo San Francisco con 2.9 millones de pesos.


A esto se suma el mejoramiento de pozo de agua potable en Adolfo de la Huerta, con inversión de 2.5 millones.
En el rubro social y comunitario, se contempla la rehabilitación de campos deportivos con pasto sintético en la Heroica Guaymas por 12 millones de pesos, la construcción de un kiosco y tejabán en Las Guásimas de Belém por 5 millones, así como la construcción del Centro de Convivencia Familiar en Guaymas con 4.4 millones.
También aparece la construcción de corrales marinos para el Delfinario Sonora en San Carlos, por 5 millones de pesos.
Orduño afirmó que el paquete 2026 es uno de los más amplios para el puerto en los últimos años y que busca atender necesidades básicas que históricamente habían quedado relegadas.


Señaló que obras como drenajes, infraestructura escolar, agua potable y saneamiento responden a peticiones directas de la ciudadanía y deberán ejecutarse con eficiencia para garantizar resultados visibles en el corto plazo.
“Es una inversión histórica y será un año clave para el desarrollo de Guaymas”, concluyó.

Más Notas Aquí: https://fm105.com.mx/

Screenshot 20251120 114946 1
Van 400 mdp para Guaymas en 2026 3