Ordenan capturar a Exministra Betssy Chávez peruana asilada en la embajada de México
La crisis diplómatico entre Perú y México escaló este viernes luego de que un juez supremo peruano dictara orden de captura internacional y prisión preventiva por cinco meses contra la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

El juez supremo Juan Carlos Checkley revocó la comparecencia con restricciones que mantenía Chávez, argumentando que el peligro de fuga es “palpable” y que existe un riesgo de “frustración” del juicio. La decisión se sustenta en el “evidente incumplimiento” de la exministra a presentarse al registro biométrico y a audiencias judiciales.
Betssy Chávez está siendo procesada por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado encabezado por el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, un caso por el que la Fiscalía pide una condena de veinticinco años de cárcel por el delito de rebelión.

La exfuncionaria peruana, quien estuvo detenida en 2023 y salió en libertad tras reconocerse una detención arbitraria, recibió el asilo político por parte del Gobierno de México hace dos semanas, siendo acogida de inmediato en la residencia diplomática.
Como respuesta a la decisión mexicana, el Gobierno de Perú, presidido por José Jerí, rompió sus relaciones diplomáticas bilaterales con el país norteamericano.
El punto más álgido de la confrontación reside en el salvoconducto que debe emitir Perú para que Chávez pueda viajar a México. El Ejecutivo peruano se ha negado a concederlo, condicionando su entrega a una serie de consultas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para modificar la Convención de Caracas, que regula el asilo, pues considera que México ha desvirtuado su aplicación.

Pese a la orden de captura, el primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, aseguró en la víspera que su país es “respetuoso del derecho internacional” y negó categóricamente que Perú vaya a irrumpir en la embajada de México para detener a Chávez, diferenciando su postura de la acción de Ecuador en un caso similar.
Sin embargo, Álvarez elevó el tono al asegurar que Perú denunciará a México “oportunamente en sedes internacionales” por una presunta injerencia en temas internos, atribuyendo dicha acción a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: https://fm105.com.mx/se-espera-que-iniciativa-de-jornada-laboral-de-40-horas-se-discuta-antes-de-diciembre/
