• 22 noviembre, 2025

Se atenderán las prioridades de los sonorenses en el 2026

A beneficio de las familias sonorenses, el Proyecto de Presupuesto 2026 se construyó con una visión social, responsable y de disciplina fiscal, atendiendo a los ejes prioritarios para el desarrollo sostenible del estado, afirmó el secretario de Hacienda, Roberto Carlos Hernández Cordero.

En entrevista para FM105, el funcionario estatal detalló que se trata de un presupuesto que prioriza la inversión productiva, fortalece la política social y cuida la estabilidad financiera de Sonora, que promueve el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.

“Este paquete económico consolida cuatro años de transformación, al presentar el presupuesto social e inversión más sólido en cuatro años, acompañado de una ruta clara para continuar obras estratégicas, ampliar programas sociales e ir preparando un cierre de administración ordenado”, indicó.

Es una propuesta con alto impacto porque combina tres logros fundamentales, mayor inversión pública, fortalecimiento de programas de gobierno con enfoque social y manejo responsable de la deuda, con menor dependencia de financiamientos de corto plazo.

Hernández Cordero subrayó que el Paquete Económico 2026 tiene una guía nítida que es la de concluir y dar continuidad a proyectos estratégicos, reforzar los programas de becas y apoyos a estudiantes, fortalecer la infraestructura hídrica ante la situación la sequía en el estado, modernizar la red carretera, y atender prioridades sociales como la seguridad alimentaria, la movilidad, el deporte y la recuperación de espacios públicos, entre otros.

“Así mismo representa el inicio del cierre del actual ciclo institucional, por lo que este presupuesto está diseñado para consolidar avances, asegurar resultados y mantener estabilidad rumbo a la transición del siguiente periodo”, comentó.

El Estado proyecta ingresos totales por 92,571 millones de pesos, lo que equivale a un incremento nominal de 3.8% respecto al presupuesto aprobado en 2025. Es un crecimiento respecto a las estimaciones de crecimiento.

La política fiscal planteada prioriza la eficiencia administrativa y el combate a la evasión, manteniendo la instrucción de no crear nuevos impuestos que afecten a las familias o a la actividad productiva.

Los ingresos por financiamientos presentan una reducción de 17.6% respecto a 2025, como muestra del compromiso por disminuir la dependencia al endeudamiento y fortalecer finanzas sanas.

Se reduce el uso de financiamiento de corto plazo en 900 millones de pesos, mostrando una mejor planeación de liquidez y un menor estrés financiero.

Gasto y Asignaciones Estratégicas

El Presupuesto 2026 contempla un gasto total de 92,571 millones de pesos, alineado de manera equilibrada entre desarrollo social, infraestructura y fortalecimiento institucional.

Se destinan 7,197 millones de pesos a inversión pública y programas de gobierno, lo que representa un crecimiento de 27% frente al presupuesto aprobado para 2025.

“La inversión pública alcanza 3,944 millones de pesos, el nivel más alto de los últimos cinco años, con un total de 502 acciones en los 72 municipios del estado, garantizando cobertura territorial completa”, dijo.

Se destinan 667 millones de pesos para 156 acciones en materia hídrica en 60 municipios, enfocadas en garantizar acceso al agua, ampliar cobertura y enfrentar los efectos de la sequía. Se trata de una prioridad social y sanitaria de alto impacto.

Infraestructura carretera y logística:

El presupuesto considera 940 millones de pesos para rehabilitación y modernización de carreteras, incluyendo el tramo estratégico Hermosillo–Miguel Aleman, clave para fortalecer cadenas productivas, movilidad y turismo.

“Por primera vez, la inversión pública se alinea desde su planeación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, integrando proyectos como la recuperación del Bosque Urbano La Sauceda, parques, áreas deportivas y la continuidad de los malecones de Guaymas y Empalme, motores de cohesión social y desarrollo económico”, puntualizó el secretario de Hacienda, Roberto Carlos Hernández Cordero.

Read Previous

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de Estados Unidos

Read Next

Afecta fuego a caja de tráiler al norte de Guaymas