México celebra una hazaña monumental en el deporte internacional. La atleta Lourdes Ponce se coronó campeona del maratón femenil en los prestigiosos Juegos Sordolímpicos (Deaflympics), subiendo a lo más alto del podio y asegurando la medalla de oro para su país.
Ponce demostró una resistencia y una estrategia impecables a lo largo de los 42.195 kilómetros de la histórica ruta en Atenas, dejando atrás a competidoras de élite mundial para grabar su nombre en la historia del deporte paralímpico.
Una Carrera de Resistencia y Concentración
La victoria de Lourdes Ponce es un testimonio de la dedicación y el rigor de su entrenamiento. En un maratón que exige la máxima concentración, especialmente para los atletas sordos que no cuentan con referencias auditivas, Ponce mantuvo un ritmo constante y poderoso desde la salida.
Disciplina y Estrategia: Los Sordolímpicos imponen un desafío único, ya que los atletas deben depender exclusivamente de señales visuales para la salida y la comunicación durante la carrera. Ponce dominó este aspecto, ejecutando su plan a la perfección.
Reconocimiento Global: Los Juegos Sordolímpicos son el evento multideportivo más antiguo después de los Juegos Olímpicos, y ganar el maratón es considerado uno de los logros más importantes en el atletismo para deportistas con discapacidad auditiva.
Inspiración para el Deporte Nacional
El triunfo de Lourdes Ponce no es solo una medalla; es una fuente de inspiración para la comunidad deportiva y, en particular, para los atletas con discapacidad en México. Su oro en el maratón femenil subraya el talento y el potencial que existe en el deporte sordolímpico nacional.
“Esta medalla es para mi país, para mi familia y para todos los que creen que con esfuerzo y dedicación se pueden romper cualquier barrera”, se expresó la atleta tras cruzar la meta.
Con este resultado, México suma una presea dorada de alto valor a su cosecha en la competencia, elevando el perfil de los Juegos Sordolímpicos y poniendo el foco en la disciplina del maratón.





