La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado un robusto plan de apoyo financiero para las ciudades mexicanas que fungirán como sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026. En un esfuerzo por garantizar que la infraestructura nacional cumpla con los estándares internacionales, la mandataria comprometió un respaldo federal de 2,000 millones de pesos (mdp) para cada una de las sedes.
Este apoyo financiero se destinará principalmente a proyectos de infraestructura urbana, seguridad, transporte y mejoras en los alrededores de los estadios, buscando asegurar una experiencia fluida y segura tanto para los aficionados nacionales como para los visitantes internacionales.
Objetivos y Distribución del Recurso
México será coanfitrión del Mundial 2026, junto a Estados Unidos y Canadá, y contará con tres ciudades sede principales: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey (aunque la nota se centra en la inversión por sede, aplicando a estas tres ciudades).
Inversión Específica: Los 2,000 millones de pesos por ciudad se enfocarán en:
Mejora del Transporte: Optimización de las rutas de acceso a los estadios y modernización del transporte público.
Infraestructura Turística: Acondicionamiento de zonas de alta afluencia y servicios esenciales.
Seguridad y Logística: Refuerzo de los protocolos de seguridad y la implementación de tecnologías de control de multitudes.
La presidenta Sheinbaum destacó que esta inversión federal no solo beneficiará al torneo, sino que también dejará un legado de infraestructura urbana duradero para los habitantes de las ciudades sede, impulsando el desarrollo económico y social a largo plazo.
Coordinación Federal y Local
El anuncio subraya la coordinación entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales y municipales para la organización del evento deportivo más grande del mundo. El objetivo es que la derrama económica generada por la Copa Mundial se maximice, proyectando una imagen de México como un anfitrión moderno y eficiente.
Se espera que en las próximas semanas se detallen los mecanismos de entrega de los recursos y los proyectos específicos que serán prioritarios en cada una de las tres metrópolis designadas.





