Nacional

Actividades de agentes estadunidenses en México están reguladas: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las actividades de los agentes de Estados Unidos en territorio nacional están completamente reguladas y se realizan bajo un marco legal estricto. En conferencia de prensa, descartó que exista algún tipo de vigilancia especial hacia ellos y sostuvo que su actuación está claramente delimitada.

“Ellos tienen muy claras sus atribuciones y cómo tienen que operar en México”, afirmó Sheinbaum, quien contrastó la situación actual con la que se vivía en sexenios anteriores, especialmente durante los gobiernos de Felipe Calderón y Ernesto Zedillo. “En esos dos sexenios, las agencias o los agentes de Estados Unidos operaban en nuestro territorio”, denunció.

La mandataria recordó que la regulación de estas actividades fue impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y elevada a rango constitucional. Precisó que los agentes extranjeros requieren autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras la evaluación de un comité intersecretarial, y están obligados a enviar informes mensuales de sus actividades.

Además, explicó que su trabajo se limita a labores de enlace para el intercambio de información, sin posibilidad de aplicar leyes extranjeras ni ejercer funciones reservadas a las autoridades mexicanas. También tienen prohibido gestionar directamente ante autoridades distintas a la SRE o fuera de los convenios establecidos.

Sheinbaum aprovechó para criticar el papel de gobiernos anteriores y cuestionar la relación histórica de subordinación frente a Estados Unidos. “Felipe Calderón está muy preocupado porque ya no va a haber injerencia; ahora hay una relación distinta con América Latina”, dijo. Incluso recordó que, según el exsecretario de Gobernación Francisco Labastida, Ernesto Zedillo llegó a la Presidencia gracias a un acuerdo con EE.UU. tras el rescate financiero de 1995.

En cuanto a la política exterior, reiteró que su gobierno busca mantener una relación cordial y de respeto con Estados Unidos, pero sin renunciar a la soberanía. “La mejor vacuna contra el injerencismo es la fuerza del pueblo… nunca hemos traicionado ni vamos a traicionar al pueblo de México”, afirmó.

Por otro lado, Sheinbaum anunció que, una vez concluida la elección judicial del 1 de junio, presentará una propuesta de movilización para oponerse a un posible impuesto a las remesas mexicanas enviado desde Estados Unidos.

“La próxima semana se va un equipo grande, tanto de senadores como del gobierno de México, a hablar con senadores republicanos, y también con nuestros paisanos y paisanas en Estados Unidos”, adelantó.