Acuerdo nuclear entre Irán y la OIEA enfrenta contradicciones
VIENA – Un nuevo acuerdo de cooperación entre Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha generado confusión. Mientras el director general del OIEA, Rafael Grossi, aseguró este miércoles que el pacto “incluye todas las instalaciones e infraestructuras” nucleares iraníes, el canciller de Irán, Abbas Araqchi, desmintió la información.
Versiones contradictorias sobre el alcance del acuerdo
Grossi, en un discurso ante el Consejo de Gobernadores del OIEA, detalló que el nuevo marco permitiría a la agencia acceder a todas las instalaciones atacadas por Israel en junio y que también “prevé los reportes requeridos sobre todos los materiales nucleares presentes en esos sitios”.
Sin embargo, Araqchi, principal negociador iraní, declaró en televisión que “de momento no se otorgará ningún acceso a los inspectores del OIEA, salvo en la central de Bushehr”. El ministro enfatizó que el acuerdo no crea “ningún acceso” adicional para los inspectores.
Contexto de tensión
La falta de cooperación de Irán con la OIEA se había agudizado tras los bombardeos de Israel y Estados Unidos a sus instalaciones nucleares y militares en junio.
El nuevo acuerdo, anunciado el martes por la noche en El Cairo, fue el resultado de la primera reunión entre Grossi y Araqchi desde el conflicto. Este entendimiento se produce en un momento de creciente tensión, ya que Francia, Reino Unido y Alemania han amenazado con restablecer las sanciones contra Irán, que fueron levantadas en 2015.