Administración Trump busca deportar a impulsor del trato justo a migrantes a Esuatini, África
WASHINGTON D.C.,— El gobierno del presidente Donald Trump está intentando deportar a Kilmar Ábrego García, un inmigrante salvadoreño, a Esuatini, una pequeña nación en el sur de África. Este es el último giro en el caso de Ábrego, quien ha cobrado notoriedad por su lucha por el debido proceso para los inmigrantes en Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó a los abogados del salvadoreño que Esuatini es su nuevo destino, una decisión tomada después de que el inmigrante expresara temor de ser deportado a otras naciones. “Esa afirmación de miedo es difícil de tomar en serio, especialmente considerando que usted ha declarado (a través de sus abogados) que teme persecución o tortura en al menos 22 países diferentes”, señaló el DHS en un escrito.
Historial del caso y batalla legal
Ábrego García, quien vivía y trabajaba en Maryland con su familia, fue arrestado a principios de este año. Anteriormente, había sido deportado por “un error administrativo” a El Salvador, donde pasó varios meses en una prisión de máxima seguridad, a pesar de tener un beneficio migratorio que impedía su expulsión. Tras una intensa batalla legal, el gobierno de Trump lo trajo de vuelta a EE. UU., donde fue nuevamente detenido.
A finales de agosto, las autoridades habían revelado que buscaban deportarlo a Uganda, pero sus abogados solicitaron a un juez de inmigración la reapertura de su caso para pedir asilo político. La defensa de Ábrego busca reabrir el expediente de 2019, cuando se le negó una primera solicitud de asilo, aunque un juez evitó su deportación al considerar que su vida corría peligro en El Salvador.
La Casa Blanca ha calificado a Ábrego García como una persona “peligrosa” con presuntos lazos con pandillas salvadoreñas y ha manifestado que su meta es expulsarlo del país.