Administración Trump Vuelve a la Corte Suprema para Eliminar la Ciudadanía por Nacimiento
La Administración del presidente Donald Trump ha recurrido por segunda vez a la Corte Suprema para solicitar la revisión de la constitucionalidad de su orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
La orden, firmada al segundo día de su regreso al cargo, intenta eliminar el derecho a la ciudadanía para los hijos de personas indocumentadas y de inmigrantes con visados temporales. Esta medida ha sido bloqueada por al menos tres jueces federales, quienes consideran que contradice la Enmienda 14 de la Constitución, la cual establece que toda persona nacida en EE. UU. es ciudadana.
En la apelación, el procurador general de EE. UU., D. John Sauer, argumenta que las decisiones de los tribunales inferiores “socavan” la seguridad fronteriza.
“Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos”, subrayó Sauer.
El presidente Trump ha insistido en que el derecho constitucional original “tuvo que ver con los bebés de esclavos” y no con los hijos de los “miles de personas que están entrando en el país” actualmente.
La apelación presentada este viernes se dirige específicamente contra el fallo del Noveno Circuito de Apelaciones en California, que falló en contra de la orden ejecutiva, cuya aplicación se mantiene suspendida a nivel nacional mientras se revisan los casos.