Afirma alcaldesa Karla Córdova González beneficia Carnaval a causas sociales
La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, resaltó la importancia del Carnaval 2025 no solo como una festividad tradicional, sino como un motor económico y social para la comunidad, donde se lograron recursos por el orden de un millón 705 mil 093, que fueron destinados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
En conferencia de prensa, acompañada del tesorero de la Comuna, Daniel Apodaca Larrinaga y de la directora de Desarrollo Económico y Turístico, Fernanda Vázquez García, la Alcaldesa destacó que la derrama económica generada por el evento se calcula a partir del número de asistentes y su gasto promedio, lo que permitió una estimación de más de 315 millones de pesos. La ocupación hotelera alcanzó el 70%, con visitantes provenientes de diversas ciudades, lo que benefició a comerciantes, prestadores de servicios y vendedores ambulantes.
Córdova González, dijo que, aunque el carnaval representa un gasto para el Ayuntamiento, este se traduce en una inversión pública.
“Antes, además del costo del evento, se cobraba a los asistentes por el acceso a diversas actividades, lo que limitaba el impacto económico. Hoy, con un evento gratuito y la participación de artistas nacionales e internacionales, la derrama económica beneficia a toda la ciudad”, señaló.
Detalló que los ingresos directos del Ayuntamiento provinieron únicamente de la venta de bebidas alcohólicas, mientras que el resto de las ganancias fueron para los vendedores ambulantes y comerciantes locales.
Parte de los ingresos obtenidos fueron transferidos al DIF municipal para apoyar programas de asistencia social. Entre los beneficiarios se encuentran menores en situación de vulnerabilidad, incluidos aquellos en la casa hogar de Guaymas, la primera en la historia del municipio. Actualmente, 78 niños residen en estas instalaciones debido a que no cuentan con el cuidado de sus padres o familiares cercanos.
Además, se destinan recursos a casos de extrema urgencia, como el de un menor con autismo severo internado en una clínica especializada fuera del estado, cuyo tratamiento es cubierto con $30,000 mensuales por el DIF. También se otorgarán becas a niños en situación de orfandad que no han podido acceder a apoyos federales.
Córdova concluyó enfatizando que el Carnaval de Guaymas es una festividad del pueblo para el pueblo, donde la inversión pública genera beneficios económicos y sociales para toda la comunidad.
Fernanda Vázquez García, titular de Desarrollo Económico, dio a conocer que durante esta celebración hubo una gran participación de vendedores ambulantes concentrados en la zona del primer cuadro de la ciudad que registró una asistencia de 350 mil personas, que dejaron una derrama económica de 315 millones de pesos, beneficiando a los diferentes sectores de económicos de Guaymas.
A su vez, Daniel Apodaca Larrinaga, Tesoro del Ayuntamiento, anunció el reporte de ingresos durante esta importante fiesta, resaltando que los recursos que genera esta celebración apoya a las familias y sectores vulnerables a través de una inversión social a DIF Guaymas; misma que se generó a través de la venta de cerveza dejando un millón 244 mil 679 pesos, mientras que por vendedores ambulantes y juegos mecánicos sumaron 460 mil 414 pesos.
Asimismo, la alcaldesa, Karla Córdova González mencionó que a pesar que para el Ayuntamiento de Guaymas el carnaval es un gasto, cuyo presupuesto es aprobado por cabildo, también deja una derrama económica muy importante que mueve la economía de las familias y todos los sectores involucrados, por ello los ingresos que se registraron serán canalizados a DIF Guaymas para administrarlos y que beneficie a la comunidad.