Agosto de 2025 se convierte en el mes más cálido registrado a nivel mundial
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que agosto de 2025 ha sido el mes más cálido jamás registrado, superando en varios décimos de grado los promedios históricos y marcando un nuevo hito en la tendencia de calentamiento global.
Los registros recopilados muestran que prácticamente todos los continentes experimentaron temperaturas por encima de lo habitual. Europa vivió olas de calor prolongadas que afectaron a países del sur y el centro, con máximas superiores a los 40 grados en algunas regiones. En América del Norte, las temperaturas récord impactaron en la costa oeste y en el suroeste, mientras que en Asia se reportaron periodos de calor extremo que interrumpieron actividades agrícolas y urbanas.
El informe destacó que los océanos también mostraron un aumento preocupante en su temperatura, con anomalías de hasta tres grados sobre la media en algunas zonas del Atlántico y el Pacífico. Estas variaciones contribuyeron a la formación de tormentas más intensas y a la pérdida acelerada de hielo en Groenlandia y el Ártico.
Expertos advirtieron que este récord no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa del incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, principalmente dióxido de carbono y metano. Estos compuestos han elevado la temperatura global en más de 1.2 grados Celsius respecto a la era preindustrial, intensificando fenómenos climáticos extremos.
El calor prolongado también tuvo impactos en la salud pública. Autoridades sanitarias reportaron un aumento en los casos de deshidratación, golpes de calor y complicaciones cardiovasculares, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En paralelo, el sector agrícola experimentó pérdidas significativas por sequías en varias regiones productoras de cereales, mientras que incendios forestales se propagaron con mayor facilidad en zonas áridas, generando daños a la biodiversidad y a la infraestructura.
Los científicos subrayaron que las tendencias actuales confirman las proyecciones de los últimos informes climáticos: sin una reducción drástica en las emisiones globales, es probable que nuevos récords de calor se repitan en los próximos años.
El récord de agosto 2025 es un llamado de alerta sobre la urgencia de implementar medidas más ambiciosas de mitigación y adaptación. De acuerdo con los especialistas, la ventana de tiempo para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados aún existe, pero se reduce rápidamente.