Al menos 70 muertos en Gaza tras ataques aéreos israelíes: “Todos han muerto”, denuncia un superviviente
Una de las noches más sangrientas desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza dejó al menos 70 muertos, luego de una serie de ataques aéreos en el norte del enclave palestino. Los bombardeos, que tuvieron lugar la madrugada del miércoles, devastaron varias viviendas, principalmente en la localidad de Yabalia, dejando un saldo de muertos entre los que se incluyen mujeres y niños.
Uno de los supervivientes, Hasán Meqbel, relató entre el dolor y la rabia la tragedia que golpeó a su familia. Su hermana y varios de sus sobrinos, entre ellos cuatro niños, murieron al instante cuando un proyectil israelí impactó su casa. “No sobrevivió ninguno”, señaló, mientras observaba los cuerpos de los suyos siendo trasladados al Hospital Indonesio, en Beit Lahia, uno de los centros de salud más cercanos a la zona de impacto.
Las víctimas, según los informes, no tenían ninguna relación con grupos armados como Hamás o Fatah. El ataque parecía estar dirigido al azar, causando una matanza indiscriminada. “No tenían nada que ver con Fatah ni Hamás, el cohete les llegó directo, no sé por qué”, comentó Hasán, quien, al igual que muchos otros supervivientes, se enfrenta a la angustia de ver cómo su familia y su comunidad son arrasadas.
En el hospital, la escena es desgarradora. Los pasillos están llenos de cadáveres cubiertos con sábanas blancas, mientras que los sobrevivientes, con rostros demacrados, lloran por la pérdida de sus seres queridos. Entre los cuerpos, se distingue el rostro de una mujer y dos niños, uno de ellos un bebé, cuyos ojos están cerrados para siempre, víctimas de los ataques que azotaron Gaza.
Este ataque también dejó 13 muertos en el sur de Gaza, específicamente en la localidad de Jan Yunis, lo que eleva el número total de víctimas mortales de la jornada a 70. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 52,900 personas han perdido la vida en Gaza, la mayoría de ellas mujeres y niños, y más de 119,700 han resultado heridas, según cifras oficiales del Ministerio de Sanidad de Gaza.
La tragedia de esta noche coincide con la gira por Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha estado reunido con dirigentes árabes, como el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán. Sin embargo, muchos en Gaza denuncian que, mientras estos líderes se reúnen y envían ayuda militar a Israel, el sufrimiento del pueblo palestino sigue siendo ignorado.
Uno de los familiares de las víctimas, Yihad Meqbel, mostró su frustración: “Ya no hay Nación Árabe, ¡el Islam ya murió!” — se lamentó, al ver cómo las instituciones internacionales y los países árabes no parecen hacer nada para detener la violencia que azota su tierra.
En el hospital, la situación es aún más crítica. La falta de recursos médicos es evidente, con hospitales que carecen de suministros esenciales como medicamentos y unidades de sangre. En un momento de desesperación, Yihad describió cómo un niño pequeño, de unos cinco años, estaba gritando por una inyección sedante que nunca llegó.
La muerte en Gaza se ha convertido en un hábito, según Yihad. “Te dicen que alguien se hizo mártir y contestas ‘pues en paz descanse’. Hemos pasado a ser meras cifras para todo el mundo”, expresó, mientras sostenía el cadáver de su sobrino, Adam, quien fue asesinado junto a su madre y hermanos en el bombardeo.
Los ataques aéreos de Israel continúan sin cesar, y la comunidad internacional sigue enfrentando un dilema sobre cómo frenar esta violencia incesante que no distingue entre combatientes y civiles. Gaza sigue siendo el escenario de una tragedia humanitaria sin fin.