EFE/ Angel Colmenares
Internacional

Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente

A pesar del trágico accidente que cobró la vida de cinco turistas españoles y un piloto estadounidense, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, defendió este viernes la continuidad de los vuelos turísticos en helicóptero sobre la ciudad, al considerarlos parte fundamental del “ecosistema de desarrollo económico”.

Durante una conferencia de prensa, Adams señaló que los visitantes de la Gran Manzana no deberían sentirse inhibidos de explorar la ciudad desde el aire, si así lo desean. “Si los turistas quieren ver la ciudad desde arriba, pueden ir al rascacielos Vanderbilt, que ofrece una vista panorámica, o tomar un helicóptero. Deberían hacerlo”, dijo.

El comentario llega menos de 24 horas después de que un helicóptero con seis personas a bordo —el piloto y una familia española integrada por Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens; su esposa Mercè Camprubí y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años— se precipitara al río Hudson, sin dejar sobrevivientes.

“No vamos a detener la ciudad por un accidente”
El alcalde demócrata comparó el siniestro con un accidente automovilístico: “El otro día sufrimos un accidente de tráfico devastador, y no por eso vamos a decirle a la gente que no cruce la calle”, enfatizó, al justificar su postura de no imponer restricciones inmediatas a los vuelos turísticos en helicóptero.

Adams aseguró que se esperará el informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) para tomar decisiones al respecto. “Permitamos que los investigadores hagan su trabajo. Después, implementaremos las medidas necesarias, como se hizo en 1977 tras otro accidente aéreo en la ciudad”, afirmó.

Investigaciones en curso
La NTSB informó este viernes que 17 expertos están desplegados entre Nueva York y Nueva Jersey para analizar las causas del accidente. El informe incluirá el historial del piloto, Sean Johnson, de 36 años y veterano de la Marina, así como el registro de mantenimiento de la aeronave y la trayectoria del vuelo.

Adams reconoció que no ha contactado aún a los familiares de las víctimas, pero aseguró que la ciudad brindará el apoyo necesario para facilitar la repatriación de los cuerpos.

Debate por vuelos no esenciales
El accidente ha reavivado el debate sobre la legalidad y pertinencia de los vuelos turísticos en helicóptero sobre Manhattan. Organizaciones como Stop the Chop han reiterado sus llamados para prohibir los vuelos no esenciales, los cuales suman más de 80 mil operaciones al año.

“La mayoría de los turistas disfrutan la ciudad sin necesidad de subir a un helicóptero. Cerrar esta industria reduciría riesgos y sería más respetuoso con el medio ambiente”, declaró Melissa Elstein, presidenta de dicha organización.

No obstante, Adams subrayó que este tipo de servicios son clave para la economía local. “Cada vez que se eliminan partes de ese ecosistema, erosionamos los beneficios que nos han permitido recuperar empleos. Tenemos más empleo que nunca en la historia de esta ciudad, gracias a nuestra apertura a los negocios”, defendió.

Por ahora, la administración neoyorquina mantendrá sin cambios la regulación de vuelos turísticos, a la espera de las conclusiones oficiales de la NTSB.