Alcaldesa Karla Córdova realiza recorridos por colonias de Guaymas
Con el fin de verificar el funcionamiento de canales y arroyos, además de mantener el diálogo directo con la ciudadanía en colonias susceptibles a inundaciones, la presidenta municipal, Karla Córdova González, realizó recorridos por diversos sectores de la ciudad, luego de los efectos de las precipitaciones por el ciclón tropical ‘Raymond’, donde no se presentaron víctimas ni personas lesionadas, decretándose saldo blanco.
La primera sesión del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), se realizó a las 08:00 horas del día de ayer, donde el coordinador municipal de Protección Civil, José Ángel Burruel Mariscal, informó que la lluvia del pasado sábado tuvo una duración aproximada de una hora, registrándose 41 milímetros de precipitación en distintas zonas del municipio.
Posteriormente la alcaldesa Karla Córdova González inició el recorrido por la avenida Serdán y calle 10, en el tramo carretero Guaymas–Empalme, la carretera de libramiento San José–San Judas Tadeo, el arroyo San José, la comunidad de San José, el fraccionamiento Niza, el arroyo entre Niza y Villas del Tular, así como las colonias Sahuaripa, Adolfo López Mateos y el sector Rastro, sin que se hayan reportado novedades relevantes.
Por la tarde, se realizó una segunda reunión con los integrantes del COE, donde se dieron a conocer las acciones realizadas en materia de protección y atención a las familias, con el objetivo de mitigar riesgos y salvaguardar la integridad de la población.
Ahí, la primera edil destacó que, la prioridad es proteger la seguridad de las familias, mantener una coordinación constante entre las dependencias municipales y atender con oportunidad cualquier situación derivada de las precipitaciones.
El titular de la Coordinación de Protección Civil Municipal, José Ángel Burdel Mariscal, informó que se ha mantenido vigilancia permanente en las zonas más vulnerables, coordinando acciones con distintas dependencias y cuerpos de auxilio para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Por su parte, Jacobo Corral Sanzur, titular de Servicios Públicos Municipales, señaló que se han atendido diversos reportes de árboles caídos, retiro de tierra deslavada y cacharros que pudieran obstruir el paso vehicular, así como labores de desfogue de encharcamientos, retiro de cables sueltos y rondines de supervisión en sectores que requieren atención especial.
El director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Partida Medina, mencionó que las cuadrillas municipales se encuentran enfocadas en atender los puntos que podrían representar afectaciones a la movilidad ciudadana, incluyendo deslaves menores y obstrucciones en caminos y carreteras.
A su vez, Julio César Cruz Gallegos, comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó que realizan recorridos preventivos en los principales cruces, arroyos y zonas de riesgo, con el fin de garantizar la seguridad y la fluidez del tránsito vehicular y peatonal.
En la reunión participaron los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), quienes presentaron el estado de fuerza y las acciones emprendidas hasta el momento por cada dependencia.






