Internacional

Amnistía Internacional denuncia abusos contra migrantes en centro de detención de Texas

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes “graves violaciones de derechos humanos” contra personas migrantes detenidas en el Centro de Procesamiento del Servicio de El Paso (EPSPC), en Texas, en un contexto donde el Gobierno de Estados Unidos ha intensificado las deportaciones masivas como una de sus prioridades.

La organización presentó el informe titulado Deshumanizados por diseño: Violaciones de derechos humanos en El Paso, elaborado tras una visita de investigación realizada en abril de este año, en la que se entrevistaron a 27 personas detenidas y se sostuvieron reuniones con organizaciones locales.

El documento revela que los malos tratos en el EPSPC son “generalizados” y denuncia que se han reforzado los controles migratorios de forma que vulneran derechos fundamentales. Entre los abusos más recurrentes figuran detenciones prolongadas sin causa clara, ausencia de acceso a representación legal, condiciones inhumanas de reclusión, y traslados constantes entre centros, lo que dificulta la comunicación de los migrantes con sus familias y abogados.

“He estado en cuatro centros de detención en dos meses. Cada vez que me trasladan tengo que volver a pasar por los trámites, y mi fecha de comparecencia ante el tribunal, el juez y el estado de mi caso cambian”, relató un hombre originario de República Dominicana.

Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de AI en Estados Unidos, criticó el enfoque del actual gobierno: “El Gobierno de Trump actúa descaradamente de forma selectiva contra nuestros familiares, amigos, amigas, vecinos y vecinas inmigrantes, y ha vuelto su vida insoportable”.

El informe sostiene que las condiciones dentro del EPSPC “violan las normas de reclusión tanto estadounidenses como internacionales”. Entre las denuncias más graves figuran el uso de aislamiento, instalaciones insalubres y sobrepobladas —con sanitarios inservibles—, atención médica deficiente y la entrega de alimentos caducados y de mala calidad.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Gobierno de Estados Unidos para que garantice el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, cese las detenciones arbitrarias y proporcione condiciones dignas a quienes se encuentran bajo custodia del sistema migratorio.